Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2024 · Las obsesiones del trastorno obsesivo compulsivo son pensamientos duraderos y no deseados que vuelven una y otra vez, o impulsos o imágenes que son intrusivos y causan angustia o ansiedad. Puedes intentar ignorarlos o deshacerte de ellos actuando según un ritual.

  2. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes, persistentes, no deseados e intrusivos (obsesiones) y/o por conductas o actos mentales repetitivos que los pacientes se sienten impulsados a hacer (compulsiones, rituales) a fin de disminuir o evitar la ansiedad que provocan las obsesiones.

  3. 18 de oct. de 2023 · El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una afección mental que consiste en presentar pensamientos (obsesiones) y rituales (compulsiones) una y otra vez. Estos interfieren con su vida, pero no puede controlarlos ni detenerlos.

    • Obsesiones reactivas. Las obsesiones reactivas aparecen como respuesta a un estímulo externo que las evoca, como una habitación desordenada o un urinario sucio.
    • Obsesiones autógenas. Este tipo de obsesiones son obsesiones “más puras”, por lo que a este tipo de TOC se le suele llamar TOC puro. A diferencia de las anteriores, no son elicitadas por un estímulo externo, sino que aparecen de forma abrupta en la conciencia.
    • Obsesiones en las que aparecen compulsiones manifiestas. Las compulsiones manifiestas son aquellas que pueden ser observadas en el paciente. Ejemplos de compulsiones manifiestas pueden ser las de repetición o el seguimiento de rituales en los que el paciente sigue un estricto orden.
    • Obsesiones no acompañadas por conductas compulsivas manifiestas. En el caso de este tipo de TOC, el paciente puede llevar a cabo las conductas compulsivas de forma interna, a través de rituales mentales que no son observables por los demás.
  4. 16 de mar. de 2024 · Diagnóstico. Los pasos para ayudar a diagnosticar el trastorno obsesivo compulsivo pueden incluir: Evaluación psicológica. Esto incluye hablar sobre tus pensamientos, sentimientos, síntomas y patrones de conducta para descubrir si tienes obsesiones o conductas compulsivas que interfieren en tu calidad de vida.

  5. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una de las cinco enfermedades psiquiátricas más frecuentes y está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 20 enfermedades más discapacitantes.

  6. El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno mental en el cual las personas tienen pensamientos, sentimientos, ideas, sensaciones (obsesiones) y comportamientos repetitivos e indeseables que los impulsan a hacer algo una y otra vez (compulsiones).

  1. Otras búsquedas realizadas