Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de dic. de 2022 · En resumen, el Tractatus Logico-Philosophicus es un libro filosófico que aborda el problema del lenguaje y del pensamiento, y que defiende la idea de que hay límites a lo que podemos decir y conocer sobre el mundo.

  2. El Tractatus Logico-philosophicus es una obra acerca del significado. Se trata de trazar los límites del significado, de separar lo que puede decirse y lo que no puede decirse. En efecto, no todo puede decirse de forma sensata, existen para Wittgenstein límites a la expresión de los pensamientos.

  3. El Tractatus logico‐philosophicus del profesor Wittgenstein intenta, consíga‐ lo o no, llegar a la verdad última en las materias de que trata, y merece por su in‐ tento, objeto y profundidad que se le considere un acontecimiento de suma impor‐ tancia en el mundo filosófico.

  4. filosoficas.unam.mx › ~tomasini › TRADUCCIONESINTRODUCCIÓN - UNAM

    INTRODUCCIÓN Por Bertrand Russell, F.R.S. Independientemente de que logre o no alcanzar la verdad última sobre los asuntos de los que se ocupa, el Tractatus Logico-Philosophicus del Sr. Wittgenstein

  5. 4 de dic. de 2012 · El Tractatus logico-philosophicus fue la primera obra de Ludwig Wittgenstein (1889-1951). Fue escrita durante los años 1914 y 1916, mientras que su autor combatía en el frente, durante la I Guerra Mundial. La obra fue publicada en el año 1921. Es una de las obras más importantes de la filosofía del siglo XX.

  6. Su trabajo inicia el célebre «giro lingüístico» de la filosofía, un cambio en la forma de abordar los tradicionales problemas filosóficos. Este cambio consiste en situar al lenguaje como el medio idóneo para desentrañar la realidad y sus problemas. El Tractatus es, probablemente, el gran responsable de este giro.

  7. Versión en español: Wittgenstein, L. (2009). Tractatus logico-philosophicus (J. Muñoz Veiga, I. Reguera Pérez, Trads.) España: Alianza Editorial.