Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los cuatro calpullis principales de Tenochtitlan fueron al noroeste Cuepopan (actual colonia Guerrero), al noreste Atzacualco (actual La Romita), al suroeste Moyotla (actual avenida 16 de septiembre y al sureste Zoquiapan (actual barrio de Temazcaltitlán) y a partir de 1473, al norte Tlatelolco.

  2. 19 de oct. de 2020 · Ubicación de Tenochtitlan. Lo primero que debemos entender de la ubicación de la ciudad de Tenochtitlan es que su extensión fue variando con el paso de los años, no siendo lo mismo su tamaño en su fundación que con la llegada de los colonizadores españoles siglos después.

    • Eloy Santos Aguirre
  3. 23 de feb. de 2022 · La ciudad se fundó en 1325 y para 1500, la cuenca de México y su centro, la ciudad de México-Tenochtitlan, era una de las áreas más pobladas del mundo. En este aspecto, rivalizaba con...

  4. El sistema hidráulico de Tenochtitlan, la capital del imperio mexica, se componía de cinco lagos: Xochimilco, Chalco, Texcoco, Xaltocan y Zumpango que abarcaban 2 mil kilómetros cuadrados.

  5. 25 de sept. de 2013 · Tenochtitlán, o también Tenochtitlan, en una isla cerca de la orilla oriental del lago Texcoco, en el centro de México, fue el centro religioso y la capital de la civilización azteca.

    • Mark Cartwright
    • ubicación actual de tenochtitlan1
    • ubicación actual de tenochtitlan2
    • ubicación actual de tenochtitlan3
    • ubicación actual de tenochtitlan4
  6. 24 de oct. de 2023 · Construida en un islote del Lago de Texcoco, la capital mexica Tenochtitlan mantuvo una relación simbiótica con Tlatelolco, su hermana y ocasional enemiga. Si en la una se asentaba el poder político y religioso, la otra albergaba el epicentro económico que alimentaba a ambas metrópolis.

  7. Actualmente es una zona ocupada en gran parte por la ciudad de México y su área conurbada, y muy poco queda ya de los grandes cuerpos de agua que proporcionaron todo un modo de vida a los grupos humanos que desde hace cerca de 30 000 años comenzaron a poblar esta región, que ahora conocemos como Cuenca de México y que los mexicas llamaban ...