Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. México es la castellanización de una voz náhuatl. Es el nombre del país en el que se encuentra actualmente la antigua Tenochtitlan, así como de la Ciudad de México y el estado de México, que debe su nombre a la ciudad, aunque esta ya no forme parte de su territorio.

  2. 19 de oct. de 2020 · Ubicación de Tenochtitlan. Lo primero que debemos entender de la ubicación de la ciudad de Tenochtitlan es que su extensión fue variando con el paso de los años, no siendo lo mismo su tamaño en su fundación que con la llegada de los colonizadores españoles siglos después.

    • Eloy Santos Aguirre
  3. Después de una larga peregrinación de más de 200 años desde su lugar de origen, ubicado al norte de Mesoamérica, los mexicas llegaron a esta región que estaba densamente ocupada por diversos grupos humanos con desarrollos culturales complejos y florecientes.

  4. El sistema hidráulico de Tenochtitlan, la capital del imperio mexica, se componía de cinco lagos: Xochimilco, Chalco, Texcoco, Xaltocan y Zumpango que abarcaban 2 mil kilómetros cuadrados.

  5. 24 de oct. de 2023 · Esta fue Tenochtitlan, la antigua capital imperial mexica que dominó gran parte de Mesoamérica. Lydia Leija 24 octubre, 2023. Retrato de Tenochtitlan, Thomas Kole. Tenochtitlan fue una de las ciudades más poderosas de la Mesoamérica prehispánica. Aquí te contamos como fueron su construcción y caída.

  6. 25 de sept. de 2013 · Tenochtitlán, o también Tenochtitlan, en una isla cerca de la orilla oriental del lago Texcoco, en el centro de México, fue el centro religioso y la capital de la civilización azteca.

  7. Tenochtitlan es una ciudad prehispánica de México que se destacaba por su traza urbana, la ingeniería y la arquitectura, su cosmovisión y conocimientos sobre el movimiento de los astros, y su sistema agrícola de chinampas.