Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Otros vértigos periféricos. CIE-10 Сódigo H81.3 para Otros vértigos periféricos. Síndrome de Lermoyez. Vértigo: • aural. • otogénico. • periférico SAI. CIE-10 código H81.3 para Otros vértigos periféricos definiciones en línea español.

    • H60-H95

      CIE-10 Сódigo H60-H95 para Enfermedades del oído y de la...

    • H81

      Neuronitis vestibular. H81.3. Otros vértigos periféricos....

  2. Vértigo aural: H81.4: Vértigo central: H81.4: Vértigo cerebral: T75.2: Vértigo debido a infrasonido: A88.1 - H82 : Vértigo epidémico: G40.8: Vértigo epiléptico: F44.8: Vértigo histérico : H81.0: Vértigo laberíntico : H81.0: Vértigo de Méniere: N95.1: Vértigo menopáusico: H81.3: Vértigo otógeno : H81.1: Vértigo paroxístico ...

  3. 17 de feb. de 2024 · El vértigo periférico se caracteriza por una intensa ilusión de movimiento del entorno o del individuo, a menudo giratoria, de inicio súbito, acompañada de manifestaciones vegetativas intensas (náuseas, vómitos y sudoración), con frecuente caída al suelo sin pérdida de conocimiento y curso en crisis de carácter ...

  4. 3.3 Objetivo de esta Guía. La Guía de Práctica Clínica de “Diagnóstico y Tratamiento del Vértigo Postural Paroxístico Benigno en el Adulto”, forma parte de las Guías que integrarán el Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica , el cual se instrumentará a través del Programa de Acción Específico de Guías de Práctica ...

  5. Estadísticas. El vértigo puede ser clasificado de muchas formas y es frecuente que existan diferentes denominaciones para los mismos cuadros clínicos. Por este motivo la Comisión de Otoneurología de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial ha propuesto una clasificación clínica de los vértigos ...

  6. El vértigo es un síntoma subjetivo, difícil de evaluar o precisar, y su diagnóstico y tratamiento resulta problemático. La historia clínica y exploración física son elementos críticos para determinar el manejo en estos pacientes.