Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2023 · Y por si no lo sabías la escultura de la Virgen de la Inmaculada Concepción más grande de Latinoamérica se encuentra en el Pueblo Mágico de Chignahuapan en el estado de Puebla. Mide 12 metros de altura y es una verdadera obra de arte tallada en cedro.

    • Iglesia de La Inmaculada Concepción de La Virgen María
    • Leyendas Y Tradiciones Que Rondan El Templo de Santa María Tonantzintla
    • Comida Típica de Tonantzintla
    • Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla
    • ¿Cómo llegar A Tonantzintla?

    Uno de los mayores atractivos es este templo, considerado la máxima expresión del barroco indígena. Su nombre en náhuatl significa“lugar de nuestra madrecita”, pues en la cultura prehispánica, Tonantzines uno de los nombres que se le dio a la diosa del maíz. En 1933 fue declarada monumento histórico, y actualmente es considerado el tercer templo má...

    Una de las leyendas que alberga este templo religioso es la de un querubínque suda constantemente. Asimismo, según la página Programa Destinos México,dice que una de las tradiciones de este pueblo que aún se mantiene viva, es la de las mujeres que se cortan el cabello después de que sus pedidos son concedidos. En el atrio se pueden ver las imágenes...

    La mayoría de sus habitantes se dedica a la ganadería y la elaboración de productos lácteos tales como: crema, quesillo, yogur, panela, queso botanero, requesón, entre otros. Además, cada año se celebra laFeria del Queso en la plaza principal de esta comunidad y comúnmente se lleva a cabo en agosto. Otro de los platillos típicos son el mole poblano...

    Otra atracción que debes conocer es el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla,fundado en 1942 por Luis Enrique Erro, quien fue su primer director hasta 1947.

    Si te trasladas del zócalo de la ciudad de Puebla a Santa María Tonantzintlason aproximadamente 35 a 40 minutos en auto.

    • Erika Rodríguez
    • Redactor
  2. 7 de dic. de 2022 · Cada 8 de diciembre desde 1644, la iglesia católica venera la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción o Purísima Concepción como también se le conoce. En el estado de Puebla ...

  3. 7 de dic. de 2022 · Dentro de la Iglesia Católica, el Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción, es una festividad cristiana que año con año se celebra durante el mes de diciembre, pero cuándo y por qué se celebra, te lo diremos a continuación.

  4. La catedral basílica de Puebla, como se conoce a la catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Puebla . Es uno de las más importantes inmuebles del centro histórico declarado patrimonio de la humanidad.

  5. 11 de dic. de 2023 · La escultura de la virgen en Chignahuapan es obra del escultor y pintor poblano José Luis Silva. (Andrés Lobato) Enclavado en la Sierra Norte de Puebla, Chignahuapan cuenta con varios...

  6. Este 18 de abril la comunidad católica en Puebla celebró el 374 aniversario de la consagración de la Basílica Catedral a la Virgen de la Inmaculada Concepción, realizada en el año 1649 por el beato Juan de Palafox y Mendoza.