Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se había hecho historia con los hallazgos científicos de la Comisión de Fiebre Amarilla del Ejército de los EE. UU., Y se salvarían millones de vidas y dólares. En febrero de 1901, Walter Reed comenzó a compartir con el mundo médico todo lo que habían aprendido sobre la fiebre amarilla.

  2. El gran avance de Reed en la investigación de la fiebre amarilla está generalmente considerado un hito en biomedicina, abriendo nuevas vistas de investigación y humanitarianismo. Su legado al confirmar la teoría del Dr. Finlay, atenuó durante años el verdadero papel del científico cubano, reconocido finalmente en 1954.

  3. La historia de las investigaciones sobre la fiebre amarilla en Cuba es una experiencia paradigmática y fundamental de la salud pública y ejemplo del triunfo del planteamiento de la infectología.

  4. Walter Reed murió en 1902 por complicaciones secundarias a una apendicetomía; su muerte forjó el ingreso del médico, militar e investigador al panteón de los héroes americanos, pero también, representó la pérdida de las aspiraciones norteamericanas de ganar el recién creado premio nobel.

  5. 16 de oct. de 2022 · Walter Reed murió de peritonitis en 1902 y James Carroll murió debido a la fiebre amarilla en 1907. Curiosamente éste último no detuvo su afán experimentador en Cuba. En 1904, con el permiso del Cirujano General del ejército, probó una vacuna oral contra las fiebres tifoideas junto a otros 12 voluntarios.

    • Astrofísico y Divulgador Científico
  6. Durante las luchas por la independencia de 1898 llegó a Cuba para dirigir las investigaciones acerca de las fiebres tifoideas, que hacían estragos entre la tropa; llegó a determinar mediante experimentos que el agente causante de la fiebre amarilla era el mosquito Aedes aegypti (1901), confirmando así la hipótesis sostenida por el médico ...

  7. Walter Reed. En 1900, la armada de los Estados Unidos seleccionó un grupo de hombres para estudiar la fiebre amarilla en Cuba. Esta enfermedad había causado recientemente en la isla cientos de muertes. El doctor Walter Reed dirigía el grupo de los tres científicos que hacían el estudio.