Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revolución del 19 de abril de 1810. Apariencia. ocultar. El 19 de abril de 1810 1 marca el inicio de la lucha por la independencia del dominio de la corona española sobre Venezuela.

  2. 19 de abril de 1810. Guerra de Independencia. Inició el 19 de abril de 1810. Establecimiento de una Junta autónoma de gobierno defensora de los derechos de Fernando VII. Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con ...

  3. 19 de abr. de 2007 · 19 de abril de 1810: Proclamación de la independencia de Venezuela. Hoy se celebran 197 años del acto independentista que definió el proceso para liberar a Venezuela del dominio español. El 19 de abril de 1810, seis provincias de Venezuela desconocen el mandato del capitán general Vicente Emparan, máximo representante de la ...

  4. 19 de abr. de 2024 · El 19 de abril de 1810 es una fecha representativa en la historia de Venezuela, por el rechazo al mandato del capitán general español, Vicente Emparán. Este día es emblemático, pues se...

    • Hans Castillo
  5. 11 de abr. de 2024 · El 19 de Abril de 1810 fue día Jueves Santo, lo que dentro del imaginario del pueblo católico de aquellos días, sería una fecha simbólica que dos años después cambiaría a verse como una maldición, cuando se acusó a los patriotas de atentar contra el rey y contra Dios un Jueves Santo, desatándose un terremoto en 1812 otro ...

  6. La Primera República se inició el 19 de abril de 1810, cuando se realizó el Cabildo de Caracas, que obligó a renunciar al gobernador y capitán general español Vicente Emparan. Se estableció entonces una junta provisional de gobierno, llamada Junta Suprema de Caracas, que juró fidelidad al rey cautivo Fernando VII. Publicidad, continua debajo.

  7. El 19 de abril de 1810 se celebra el Día de la Independencia de Venezuela. Este fue un proceso emancipador desarrollado entre 1810 y 1823 con el fin de romper los lazos coloniales que existían entre la entonces Capitanía General de Venezuela y el Imperio Español.