Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presencia de "aire libre" en el espacio subfrénico derecho, en la radiografía póstero-anterior (PA) del tórax y en bipedestación, ha sido empleada rutinariamente como evidencia diagnóstica de neumoperitoneo; éste se manifiesta con una imagen radiolúcida, subdiafragmática y su extensión está directamente relacionada con la cantidad ...

  2. 25 de oct. de 2018 · Subdiaphragmatic free gas is one of the ways of detecting presence of free intraperitoneal gas (i.e. pneumoperitoneum ). It is the presence of free, extraluminal gas in the anterior subhepatic space. Radiographic features. Plain radiograph.

  3. Estudios previos han demostrado que la presencia de aire a presión a nivel de la tráquea puede producir la rotura alveolar, y con ello, la presencia de aire libre en cavidad pleural, pericárdica a través del espacio perivascular y mediastino, y en casos de hiperpresión o daño alveolar, en cavidad peritoneal por alteraciones o mínimos ...

  4. Radiografía de tórax (fig. 1) con aire libre subdiafragmático compatible con neumoperitoneo. Radiografía de abdomen con los mismos hallazgos. Ecografía abdominal sin hallazgos patológicos ni dilatación de vías urinarias.

  5. El aire libre subdiafragmático posoperatorio puede ser identificado por medio de radiografías simples de tórax en posición anteroposterior, pero pocas veces se mide para estimar su volumen. Este trabajo permite reflexionar sobre la utilidad y la importancia de realizar una adecuada medición del neumoperitoneo residual.

  6. Radiografía de tórax (fig. 1) con aire libre subdiafragmático compa-tible con neumoperitoneo. Radiografía de abdomen con los mismos hallazgos. Ecografía abdominal sin hallaz-gos patológicos ni dilatación de vías urinarias.

  7. Los pacientes con diverticulitis y presencia de aire libre subdiafragmático como signo patognomónico de perforación, pero sin datos de irritación peritoneal y en buenas condiciones, también han sido tratados sólo con antibióticos y ayuno. 37