Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jul. de 2015 · En un párrafo se señala: “Alcmeón sostiene que la base de la salud es el equilibrio (ísonomian) de los poderes (dynámeon ): frío y caliente, húmedo y frío, amargo y dulce, etcétera. Mientras que la supremacía (monáchian) de uno de ellos es causa de enfermedad”.

  2. Apariencia. ocultar. Alcmeón de Crotona (siglo VI a. C.) fue un filósofo pitagórico dedicado a la medicina . Biografía. Muy pocos son los que lo conocen por su propio nombre, es de la generación de pitagóricos contemporáneos o sucesores inmediatos de Pitágoras.

  3. 20 de feb. de 2024 · El médico que “descubrió” el cerebro. Ya hemos comentado que Alcmeón formaba parte de la famosa escuela médica de Crotona, de donde salió, por cierto, Demócedes, médico personal de Darío I. Si por algo fue conocido Alcmeón fue por ser, presumiblemente, el primer médico griego que diseccionó cadáveres para su estudio.

  4. Sus ideas influyeron en el desarrollo de la medicina en la antigua Grecia y sentaron las bases para futuros avances en esta disciplina. ¿Cómo podemos aplicar las ideas de Alcmeón a nuestra comprensión moderna de la realidad y la mente? ¿Qué podemos aprender de su enfoque científico en la filosofía?

  5. Ultima actualización 06/10/2023. Alcmeón de Crotona fue un filósofo presocrático, médico y uno de los principales discípulos de Pitágoras. Se le considera uno de los primeros filósofos que trató de integrar la medicina con la filosofía.

    • alcmeón de crotona aportaciones a la medicina1
    • alcmeón de crotona aportaciones a la medicina2
    • alcmeón de crotona aportaciones a la medicina3
    • alcmeón de crotona aportaciones a la medicina4
  6. 2 de oct. de 2007 · Alcmaeon de Croton es considerado uno de los primeros en estudiar e investigar sobre la anatomía humana a través de la disección anatómica durante el siglo VI AC, Su vida y obra forman parte de una línea de investigación en desarrollo sobre personas que han realizado aportes en la enseñanza y aprendizaje de la anatomia humana, como un ...

  7. Considerado pionero de la disección, se dice que es el primero en identificar las trompas de Eustaquio. Se cree que es autor de la obra titulada Sobre la Naturaleza, de la que solo se conservan algunas líneas. También se interesó por la psicología y practicó la astrología y meteorología.