Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El bosque de San Juan de Aragón es un parque público de la Ciudad de México. [1] Es una de las áreas verdes más importantes de ese sitio y se encuentra ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

  2. Y eso que es casi igual de chido que Chapultepec; por eso hoy te decimos algunas actividades del Bosque San Juan de Aragón que puedes disfrutar. Este enorme parque existe desde 1964 y cuenta con 114 hectáreas de pura área verde. El resto cuenta con zonas culturales y recreativas.

  3. 7 de abr. de 2022 · Espacios y atracciones. En el Bosque de San Juan de Aragón se puede encontrar una gran diversidad de aves ya que se han registrado más de 170 aves, de las cuales 34 habitan en el lago y 8 especies de aves han desarrollado su vida tanto de forma terrestre como acuática.

  4. 24 de abr. de 2024 · La zona de San Juan de Aragón es territorio que perteneció al antiguo Lago de Texcoco, el más importante de los síes cuerpos de agua que rodeaban la mítica Ciudad de Tenochtitlan, y que a su caída en 1521, debido a la incursión de los conquistadores españoles, se dio comienzo a su desecación.

  5. data.sedema.cdmx.gob.mx › rally › bsjaBSJA | SEDEMA

    ¡Bienvenido al Bosque de San Juan de Aragón! ¿Sabías que lo que hoy es un bosque antes fue un lago? El bosque se inauguró el 20 de noviembre de 1964 y es el área verde proveedora de beneficios ambientales más importante en el nororiente de la Ciudad de México.

  6. Zona del Lago. El lago del Bosque es el cuerpo artificial de agua de mayor dimensión en la CDMX. Cuenta con cuatro isletas que funcionan como refugio de aves residentes y migratorias, lo que otorga un gran atractivo a este lugar para su observación, principalmente en el periodo de noviembre a marzo.

  7. Mare Loustaunau. El Bosque de Aragón fue declarado Área de Valor Ambiental en 2008. Durante el siglo XVIII, los habitantes de Tlatelolco cedieron los terrenos que se ubicaban al poniente del Lago de Texcoco al capitán Blas López de Aragón, un sevillano que pronto mandó construir en el lugar la Hacienda Santa Ana.