Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La catedral de Colonia (en alemán: Kölner Dom, pronunciado /ˌkœlnɐ ˈdoːm/ ⓘ, nombrada oficialmente Hohe Domkirche Sankt Petrus) es un templo católico de estilo gótico, que empezó a construirse en 1248 y se terminó en 1880.

  2. Considerada como la mayor expresión de la arquitectura gótica alemana, la Catedral de Colonia, junto con la Catedral de Chartres y la Catedral de Notre-Dame en Francia, es uno de los sitios medievales más famosos de Europa occidental del arte cristiano en toda su majestad.

  3. 15 de dic. de 2020 · Colonia (Köln), la cuarta ciudad más poblada de Alemania, con poco más de un millón de habitantes, es célebre por su majestuosa catedral gótica a orillas del río Rin, la más grande de este estilo en el norte de Europa.

  4. 7 de feb. de 2024 · La catedral tiene planta cruciforme (forma de cruz latina) y es una basílica gótica de cinco naves hecha de piedra. Tiene 144,5 metros de largo, está atravesado por su crucero de 86,25 metros de ancho y está rematado por un ábside en el este para crear el diseño cruciforme.

  5. La Catedral de Colonia, la mayor de Alemania y una de las iglesias más notables del mundo, merece ser admirada por varias razones. En primer lugar asombran sus medidas: las torres tienen 157 metros de altura, el interior 144 metros de longitud y 45 de anchura, y la nave central 45 metros de alto.

  6. 24 de oct. de 2018 · Una de los monumentos más importantes que tiene Alemania es la Catedral de Colonia, una auténtica joya muy particular a la que hemos querido dedicarle un artículo entero. Aquí hablaremos sobre su arquitetura, sus leyendas relacionadas con los Reyes Magos, sus horarios, fotos, etc…

  7. La arquitectura de la Catedral de Colonia, Alemania, respeta los preceptos de la arquitectura gótica. En el siglo XIX el movimiento romántico trajo un resurgimiento del interés en la cultura medieval, y en el descubrimiento de la obra de construcción, y con los planos originales se retomó y la catedral fue finalmente completado en 1880.