Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. categorización. Desde una perspectiva estadística, existen abundantes publi-caciones acerca de la categorización de variables continuas, unas justificando su uso y otras poniéndolo en duda. Una razón estadística que puede justi-ficar la categorización está relacionada con los errores de medición. A veces es bastante difícil obtener ...

    • Francisco Cumsille, Shrikant I. Bangdiwala
    • 2000
  2. 6 de ene. de 2024 · Las variables categóricas son un aspecto fundamental del análisis estadístico y la ciencia de datos, y desempeñan un papel importante en la categorización e interpretación de datos. Por definición, una variable categórica es un tipo de datos cualitativos que se agrupan en distintas categorías o clasificaciones.

  3. Sin embargo, hay autores que plantean otros análisis de segundo nivel más enfocados al proceso que a la codificación y categorización; no se preguntan cómo se conectan los conceptos, sino qué nuevos territorios son convocados cuando pensamos y ensamblamos textos (datos, método, teorías, preguntas analíticas, y las subjetividades de los investigadores) 23.

  4. Ejemplos de Categorización de Variables: Explorando diferentes casos. La categorización de variables es un proceso fundamental en la investigación científica y el análisis de datos. Permite organizar y clasificar las variables según sus características y propiedades, lo que facilita su posterior análisis y comprensión.

  5. academia-lab.com › enciclopedia › categorizacionCategorización _ AcademiaLab

    • Modelos Prototipo
    • Modelos Ejemplares
    • Modelos basados ​​en Reglas
    • Modelos híbridos

    Características ponderadas Modeloprototipo Reed produjo una instancia temprana del modelo prototipo a principios de la década de 1970. Reed (1972) realizó una serie de experimentos para comparar el desempeño de 18 modelos en la explicación de datos de una tarea de categorización que requería que los participantes clasificaran rostros en una de dos ...

    Modelo de contexto generalizado El modelode contexto de Medin y Schaffer (1978) fue ampliado por Nosofsky (1986) a mediados de la década de 1980, lo que resultó en la producción del Modelo de contexto generalizado (GCM). El GCM es un modelo ejemplar que almacena ejemplares de estímulos como combinaciones exhaustivas de las características asociadas...

    Modelo RULEX (Regla más excepción)Si bien las reglas lógicas simples son ineficaces para aprender estructuras de categorías mal definidas, algunos defensores de la teoría de la categorización basada en reglas sugieren que se puede usar una regla imperfecta para aprender tales estructuras de categorías si existen excepciones a esa regla. también se ...

    SUSTAIN (Red incremental adaptativa estratificada supervisada y no supervisada)Suele ocurrir que las representaciones de las categorías aprendidas varían según los objetivos del alumno, así como la forma en que se utilizan las categorías durante el aprendizaje. Por lo tanto, algunos investigadores de categorización sugieren que un modelo adecuado d...

  6. 1 de jun. de 2005 · En investigación cualitativa la categorización se constituye e n una parte fundamental para el análisis. e interpretación de los resultados “Este proceso consiste en la identificación de ...

  7. La categorización es el intento progresivo de agrupar la información recogida en base a ciertos criterios. A veces, perfilados de antemano. Otras, susceptibles de revisión. Los puntos a considerar para la mejora de la categorización son: 1.-. Llevar a cabo un determinado análisis conceptual.