Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Considera el cementerio como casa de los muertos y propone para ella una melancólica analogía: es como un conjunto de construcciones abandonadas, una casa, una chimenea, unos pórticos... Abandono y melancolía tiñen la imagen del cementerio y se transforman en una suerte de piedad civil.

  2. Se trata de la ampliación del antiguo cementerio de Modena, y se sitúa sobre el realizado por Cesare Costa construido hacia mediados del 1800, donde quedan una gran variedad de estatuas talladas a mano y lapidas en piedra.

    • cementerio de san cataldo en módena planta1
    • cementerio de san cataldo en módena planta2
    • cementerio de san cataldo en módena planta3
    • cementerio de san cataldo en módena planta4
    • cementerio de san cataldo en módena planta5
  3. 1 de feb. de 2011 · El cementerio de San Catado, una de sus obras más representativas, es un claro ejemplo de esto. El terreno sobre el cual se construye el proyecto, había sido años atrás, el hogar de un antiguo cementerio realizado por arquitecto Cesare Costa.

    • cementerio de san cataldo en módena planta1
    • cementerio de san cataldo en módena planta2
    • cementerio de san cataldo en módena planta3
    • cementerio de san cataldo en módena planta4
    • cementerio de san cataldo en módena planta5
  4. El cementerio de San Cataldo es un cementerio situado en las afueras de la ciudad de Módena, Italia. La parte antigua es clasicista, pero su ampliación de 1971 por Aldo Rossi lo convirtió en el punto de partida de la Tendenza italiana.

  5. 6 de may. de 2021 · Fue en Módena donde el arquitecto italiano Aldo Rossi completó su obra principal en la década de 1970: el cementerio de San Cataldo, monumental y fascinante. Un manifiesto posmoderno.

  6. 2 de nov. de 2018 · Aldo Rossi y el Cementerio de San Cataldo en Módena. El paso del tiempo, los vestigios de la muerte, y la historia del lugar, en combinación con otros referentes de cementerios judíos construidos en el siglo XIX, fueron conceptos adoptados por el arquitecto Rossi para crear este espacio “metafísico”. Aldo Rossi es considerado ...

  7. He considered the cemetery as a house of the dead and proposed for it a melancholic analogy: it is like a complex of abandoned constructions, a house, a chimney, some porticoes. Neglect and melancholy tinge the image of the cemetery and it is transformed into a sort of civil piety.