Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La muerte en el Cristianismo - Al final de la vida. El cristianismo tiene su origen en el judaísmo, es la religión en la que se crió Jesús de Nazaret, lo cual marca su futura evolución.

  2. La muerte rompe la unidad intrínseca en el cuerpo y el alma. Esta separación es necesaria para que, al desaparecer el cuerpo por su descomposición natural, el alma marche al encuentro con Dios creador, el padre eterno, el Cristo redentor y, a su lado, gozar del Paraíso Celestial.

  3. 30 de oct. de 2020 · • Judaísmo: La vida es como un sueño, y la muerte es el despertar de ese sueño a la realidad de su existencia. Ya que este mundo es como un pasillo previo a la entrada a la realidad última.•. Cristianismo: Es la separación del alma y el cuerpo.

    • ¿Cómo entiende la sociedad la muerte? La muerte en la sociedad es para muchas personas un tabú. La gente no quiere siquiera que se nombre la palabra "muerte", piensan que así se ignora esa realidad.
    • La muerte para los católicos. Para los católicos, la muerte forma parte de la vida; no es una ruptura especialmente importante. Nosotros nos fiamos de Jesús que dio su vida por nosotros para que nosotros tengamos vida eterna.
    • ¿Por qué existe la muerte? ¿Por qué tenemos que morir?
    • ¿Cómo afrontamos los católicos la muerte? Con serenidad, con confianza. Para nosotros la muerte no es "nada del otro mundo". Nos fijamos en Jesús cuando vio que su muerte se aproximaba y tratamos de tener sus mismas actitudes y su confianza en el Padre Dios
  4. 20 de nov. de 2018 · La grande y gozosa verdad de la fe cristiana es que, por la fe en Cristo, el hombre puede superar con creces al último enemigo ( 1 Cor 15, 26), la muerte, abriéndose a la visión perpetua de Dios y a la resurrección del cuerpo al final de los tiempos, cuando todas las cosas se hayan cumplido en Cristo.

    • como es la muerte en el cristianismo1
    • como es la muerte en el cristianismo2
    • como es la muerte en el cristianismo3
    • como es la muerte en el cristianismo4
    • como es la muerte en el cristianismo5
  5. 10 de nov. de 2007 · En ese dilema muerte/inmortalidad el cristiano tiene la certeza de que Dios le ha creado haciéndole a su imagen y semejanza (cfr Gn 1, 27); y sabe que cuando se avecine la prueba suprema, Cristo le confortará, convirtiendo sus angustias de muerte en dolor de corredención.

  6. Este dinámico condecirse de Dios y la vida no excluye la muerte como realidad que esencialmente atañe al hombre, sino que lo confronta con el sentido de sus radical finitud e inmanencia y, a la vez, cuestiona el significado que se haga de la infinitud y trascendencia de Dios.