Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Bases Orgánicas o Constitución de 1843, son una serie de leyes que ponen fin a la Constitución de 1836, pero que por seguir siendo de corte centralista, causaron gran descontento, por lo que tuvieron poco tiempo en vigor y originaron la creación de la Segunda República Federal de México.

  2. CONSTITUCIÓN DE 1843. CONTEXTO HISTÓRICO: Creadas las Siete Leyes Constitucionales en 1836 los conservadores nuevamente toman el poder y establecen el centralismo como forma de estado. En 1842 se crea un congreso de hombres honrados y verdaderamente liberales llamado “el congreso de 1842”. El 19 de diciembre de 1842 expiró el congreso de ...

    • Cristian Alvarez
  3. Acordadas por la Honorable Junta Legislativa establecida conforme a los decretos de 19 y 23 de diciembre de 1842, sancionadas por el Supremo Gobierno Provisional con arreglo a los mismos decretos el día 15 de junio del año de 1843, y publicadas por bando nacional el día 14 del mismo.

  4. La Constitución de 1843. es conocida como las bases de la organización Política de la repúbli-ca mexicana.

    • 693KB
    • 8
  5. El 24 de febrero de 1822 se instaló el Primer Congreso Constituyente en el Templo de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México –sede del Museo de las Constituciones–, e inició sesiones para organizar la forma de gobierno.

  6. La Constitución de 1843 está dividida en once títulos, subdivididos por rubros que contienen artículos. El título I está dedicado a precisar la forma de gobierno de la nación mexicana, que sería: república, representativa, popular; el territorio y la religión de la misma.

  7. En el año de 1843, los que se autonombraban “notables” hicieron en México una nueva Constitución política. La llamaron Bases Orgánicas, en consonancia con su idea de conformar un cuerpo social organizado.