Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Rama de la política que se ocupa del estudio de las relaciones internacionales. 2. f. Conjunto de los procedimientos que regulan las relaciones entre los Estados. 3. f. Servicio de los Estados en sus relaciones internacionales.

  2. La diplomacia es una profesión cuyo objetivo es representar y velar por los intereses de un Estado y de su nación en relación con otro Estado u organismo internacional. [1] El concepto agrupa distintas acepciones de acuerdo con el mayor o menor grado de inclusión de objetivos y prácticas que a través de ella se desarrollan.

  3. Actualizado el 1 abril 2021. La diplomacia es el conjunto de actuaciones que se llevan a cabo entre los Estados y sus representantes, en el contexto de las relaciones internacionales. La diplomacia es la rama de las relaciones internacionales encargada de negociar y establecer acuerdos y procedimientos pacíficos entre los países.

  4. La diplomacia hace referencia a la comprensión, la voluntad de diálogo y el entendimiento aplicados a las relaciones internacionales. Se conoce como diplomacia a las negociaciones que se llevan a cabo entre los Estados.

  5. Se define como diplomacia a la profesión que engloba un conjunto de prácticas que tienen como finalidad representar y velar por los intereses de un Estado y la nación que este representa en relación a otro Estado u organismo internacional. La diplomacia, como profesión política, es ejercida especialmente por un representante del Estado ...

  6. La diplomacia es un arte de expresar hechos duros con palabras edulcoradas. En la diplomacia entran en pleno juego la inteligencia, el encanto, la equidad y la capacidad de persuasión. La diplomacia está involucrada en las relaciones humanas, y la confianza, y no el engaño o la duplicidad, deben ser los pilares de la diplomacia.

  7. La diplomacia es el arte y la práctica de construir y mantener relaciones y de llevar a cabo negociaciones con personas utilizando el tacto y el respeto mutuo.