Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación, presentamos algunos ejemplos de sociedades en comandita por acciones en México: ¿Qué verás en este artículo? 1. Grupo Aeroportuario del Pacífico. 2. Cemex. 3. Grupo Financiero Banorte. 4. Grupo Modelo. 5. Grupo Televisa. 6. CFEnergía. 7. Grupo Bimbo. Conclusión. Preguntas frecuentes. 1.

    • Responsabilidad de Los Socios
    • Capital Social
    • Administración de La Empresa
    • Fiscalización
    • Nombre de La Empresa

    En una empresa comandita por acciones, existen dos tipos de socios: los comanditados y los comanditarios. Los comanditados tienen responsabilidad ilimitada y responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa. Por su parte, los comanditarios tienen responsabilidad limitada y solo responden hasta el monto de su aportación.

    El capital social de una empresa comandita por acciones se divide en acciones, las cuales pueden ser libremente negociadas en la bolsa de valores. Además, el capital mínimo requerido es de $50,000 pesos.

    La administración de la empresa comandita por acciones está a cargo de los socios comanditados, quienes tienen la facultad de tomar decisiones y representar legalmente a la empresa. Los socios comanditarios no pueden participar en la administración de la empresa.

    La empresa comandita por acciones debe contar con un comisario que se encargue de fiscalizar las operaciones de la empresa y asegurar que se cumplan las disposiciones legales.

    El nombre de la empresa comandita por acciones debe incluir la expresión «Comandita por Acciones» o su abreviatura «C.P.A.», para su identificación y diferencia con otros tipos de empresas.

  2. Sociedad en comandita por acciones ejemplos de empresas. 1. El negocio de comidas o restaurante. En la actualidad se puede ver que cada vez existe la apertura de nuevos restaurantes o negocios de comida que incluso ofrecen su propio servicio de delivery.

  3. En la Sociedad en Comandita por Acciones su capital está dividido en acciones y formado por las aportaciones de todos los socios, los cuales asignan a uno que responde personalmente de las deudas como socio colectivo.

  4. Existen varios ejemplos de empresas mexicanas que operan bajo el modelo de sociedad en comandita por acciones en México. Un caso destacado es Grupo Bimbo, una de las compañías de panificación más grandes del mundo, que opera como sociedad en comandita por acciones.

  5. Ejemplo de Sociedad en Comandita por Acciones. Un ejemplo de sociedad en comandita por acciones en México es Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP). Esta empresa cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y opera 12 aeropuertos en el país.

  6. La sociedad en comandita por acciones (S en C por A) es un tipo de sociedad mercantil formada de uno o varios socios comanditados y de uno o varios socios comanditarios. Los primeros responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria de las obligaciones y deudas de la sociedad para con los terceros.