Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entremés del Juez de los divorcios. Miguel de Cervantes Saavedra. -fol. 220v- Sale el JUEZ, y otros dos con él, que son ESCRIBANO y PROCURADOR, y siéntase en una silla; salen el VEJETE y MARIANA, su mujer. MARIANA.- Aun bien que está ya el señor juez de los divorcios sentado en la silla de su audiencia.

  2. 6 de feb. de 2024 · El juez de los divorcios es un entremés que se divide en cuatro episodios y una canción final. La obra está escrita en prosa y presenta una estructura muy clara: primero las 4 parejas que comparecen ante el juez para reclamar el divorcio y después la canción final.

  3. El juez de los divorcios se divide entre cuatro episodios y una canción final. El entremés empieza con el matrimonio de Mariana y el Vejete, quienes presentan su caso por divorcio al juez. Inmediatamente, Mariana demanda el divorcio, diciendo, “¡Divorcio, divorcio, y más divorcio, y otras mil veces divorcio!” (Cervantes 31).

  4. Entremés del Juez de los divorcios. ×. One fine body… Ir a las notas . Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Mapa del sitio; Política de cookies;

  5. El juez de los divorcios es una de las obras menos conocidas de Miguel de Cervantes Saavedra, pero no por ello menos interesante. En este artículo, se llevará a cabo un análisis literario exhaustivo de esta comedia, explorando sus temas, personajes y estilo narrativo.

  6. El juez de los divorcios | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Saltar al contenido principal. Visor de obras. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Buscador. Buscar. Opciones de navegación. Portales. Miguel de Cervantes.

  7. El juez de los divorcios una comedia publicada en 1615 por Miguel de Cervantes Saavedra. Esta obra fue escrita durante el barroco y coincide con el Siglo de Oro (1554-1681). El juez de los divorcios aparece en la colección Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados.

  1. Otras búsquedas realizadas