Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de oct. de 1989 · Tenzin Gyatso, líder religioso y político tibetano, más conocido como Dalai Lama, fue distinguido con el Premio Nobel de la Paz correspondiente a este año por el comité Nobel del...

  2. El 10 de diciembre de 1989 le fue concedido el Premio Nobel de la Paz «por su resistencia constante al uso de la violencia en la lucha de su gente para recuperar la libertad», dando a conocer su punto de vista respecto al Conflicto del Tíbet y la situación en su país.

  3. Tenzin Gyatso, Su Santidad el XIV Dalai Lama, no es sólo el líder espiritual del pueblo tibetano, sino también un carismático embajador de la Paz. Recibió el Premio Nobel de la Paz 1989 a causa de su firme compromiso con los valores humanos y la compasión, la no violencia y la tolerancia.

  4. Reconocimiento universal. Su Santidad el Dalái Lama es un hombre de paz. En 1989 se le concedió el Premio Nobel de la Paz por su lucha pacífica para la liberación del Tíbet. Se ha mantenido firme en su postura de no-violencia incluso frente a agresiones extremas.

  5. El dalái lama Tenzin Gyatso recibió el Premio Nobel de la Paz en el año 1989, por lo que adquirió mayor notoriedad mundial. Fue protagonista de varias películas filmadas en Hollywood , como Siete años en el Tíbet y Kundun , así como numerosos documentales y programas de televisión.

  6. El XIV Dalái Lama, Tenzin Gyatso es un símbolo de paz, amor y concordia en el mundo, Premio Nobel de la Paz en 1989 por su labor pacífica para la liberación del Tíbet. Siempre se ha mantenido firme en su postura de no-violencia.

  7. El 14 Dalái Lama, premio Nobel de la Paz en 1989, constituye un punto de referen-cia indispensable en nuestro tiempo; ha insistido en la lucha noviolenta por los derechos de todos los pueblos. La presente antología tiene como propósito difundir una muestra de las enseñanzas que Tenzin Gyatso compartió durante sus diferentes viajes por México.