Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2010 · La deuda de Lévinas a Husserl y Heidegger se hace patente en sus tres primeras publicaciones importantes: La teoría de la intuición en la fenomenología de Husserl (1930), De la existencia al existente (1947) y Descubriendo la existencia con Husserl y Heidegger (1949).

  2. La deuda de Lévinas a Husserl y Heidegger se hace patente en sus tres primeras publicaciones importantes: La teoría de la intuición en la fenomenología de Husserl (1930), De la existencia al existente (1947) y Descubriendo la existencia con Husserl y Heidegger (1949).

  3. Emmanuel Lévinas o Levinas 1 ( Kaunas, 12 de enero de 1906- París, 25 de diciembre de 1995) fue un filósofo y escritor lituano de origen judío. Desarrolló su trabajo en Francia e Italia, con breves estancias intelectuales en Austria.

    • Fenomenología y hermenéutica. Lévinas es heredero de una de las corrientes principales de la Francia de su siglo: la fenomenología. Esta corriente filosófica comenzó con los estudios de Edmund Husserl y supuso un método novedoso para estudiar la realidad.
    • Judaísmo. Lévinas nació en una familia judía y esto marcará su identidad desde muy pequeño. El judaísmo es para Lévinas un marco reflexivo que no abandonará ni en su edad más avanzada.
    • La ética como filosofía primera. A diferencia de Husserl, Heidegger imprimió a toda su filosofía un giro ontológico, una primacía de la pregunta por el ser.
    • El otro. Frente a una ontología que reduce toda la realidad a la pregunta por el ser y que toda la diferencia del mundo la reduce a la identidad de las esencias, Lévinas inicia un proyecto filosófico basado en el otro, en la alteridad.
  4. la teoría de Emmanuel Levinas se centra en la importancia de la ética y la responsabilidad en las relaciones humanas. Este filósofo nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el otro, reconociendo su singularidad y su valor intrínseco.

    • (77)
  5. Este artículo aborda la visión del ser humano presente en la filosofía de Emmanuel Levinas, quien vivió de cerca los acontecimientos históricos del siglo XX en Europa y centró su reflexión en la comprensión del ser humano.

  6. 27 de dic. de 2013 · ¿Qué propone (a grandes rasgos) la propuesta filosófica de Emmanuel Lévinas? Su filosofía ha sido llamada ética . Tradicionalmente la ética es considerada como: deontología (una moral profesional, deberes que no se imponen más que en ciertos oficios, asociados a los códigos de ética profesionales), un cálculo de la ...