Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 500 años, en 1517, Erasmus escribía su libro “Querela Pacis” (Lamento de la Paz). Un libro que recoge sus lamentos sobre los conflictos en Europa, porque la paz es más deseable a la guerra y cómo conseguirla en Europa. Imagen procedente de Wikipedia.org.

    • ¿Quién Fue Erasmo de Róterdam?
    • Biografía de Erasmo de Róterdam
    • Pensamiento Filosófico
    • Aportes A La Humanidad
    • Obras

    Erasmo de Róterdam(1466-1536) fue un humanista, teólogo, filólogo y filósofo cristiano de origen neerlandés. Ha sido considerado como uno de los más grandes e influyentes pensadores de la época renacentista nórdica. Fue reconocido, como sacerdote católico, como escritor de nuevas ediciones griegas y latinas del Nuevo Testamento, que influyeron enor...

    Erasmo de Róterdam nació en Róterdam (entonces Flandes y ahora Países Bajos), el 28 de octubre de 1466. Fue hijo bastardo de Gerard de Praêt, un sacerdote de Gouda, y de su sirvienta, Margaretha Rogerius. Se sabe que su nombre, Erasmus, fue en honor al santo al que el padre era devoto, muy popular en el siglo XV, y patrón de marineros y violinistas...

    El pensamiento de Erasmo estaba orientado hacia Cristo. Sostenía que la felicidad se alcanzaba a través de una vida espiritual. Es quizás de esta idea como nace su reforma teológica. Consideraba que las ideas conservadoras de la época carecían de fundamentos sensatos, y no aportaban al cambio verdadero que necesitaba el hombre para vivir una vida p...

    Educación

    Los aportes de Erasmo de Róterdam tuvieron gran repercusión. Se menciona, por ejemplo, su oposición al sistema de enseñanza instaurado en su tiempo. Se oponía firmemente a que los métodos se basaran en el miedo y el castigo. Su lucha y pensamiento influyó en sociólogos y psicólogos de siglos posteriores, quienes afirmaron que la enseñanza se daba a través del amor y la paciencia. Rechazó que los niños, en sus años de mayor provecho, aprendieran con libros y repetición. Para él era más importa...

    Iglesia

    En cuanto al campo eclesiástico, se puede decir que de alguna forma logró modificar la forma en que era visto el aprendizaje sobre Dios. Dejó claro que no era algo exclusivo de la iglesia o los centros educativos, sino que todos los seres humanos debían tenerlo como un hábito, en virtud de que la sabiduría y el amor de Dios era la mejor guía para la vida. Luchó constantemente para que la iglesia llegara a más personas a través de un sermón más amoroso y cercano a Dios, permitíendoles a las pe...

    Política

    La política no era precisamente el área que más le interesó a Erasmo. Sin embargo, dejó a la humanidad algunos aportes. Para él esta debía regirse por los preceptos de la vida cristiana. Un gobernante debía hacer lo propio porque ahí estaba la sabiduría que necesitaba. La monarquía era el sistema de gobierno de la época, de ahí nace lo que se conoce como “la educación del príncipe”, quien, de acuerdo con Róterdam, debía ser bueno con su pueblo, y desarrollar ideas de progreso dentro de lo moral.

    Todas las obras escritas por Erasmo de Róterdam tuvieron gran alcance durante y después de su tiempo, debido a la forma tan particular que tenía de escribir. Su estilo fue simple, para que todos entendieran el mensaje.

  2. Erasmo de Rotterdam fue un reconocido filósofo, teólogo y humanista de origen holandés que tuvo una gran influencia en el pensamiento y la obra renacentista que se destacó por sus aportes como humanista y por sus críticas teológicas.

  3. 15 de ene. de 2024 · Su obra y pensamiento estuvieron marcados por su defensa de la paz, la tolerancia y la concordia entre los pueblos europeos de su época. Una de las principales contribuciones de Erasmo de Rotterdam por la paz fue su crítica a la intolerancia religiosa y a los conflictos provocados por las diferencias de creencias.

  4. 11 de dic. de 2020 · Portada de Lamento de la paz de la editorial Acantilado. La grandeza de Lamento de la paz radica precisamente en que nos sigue interpelando con absoluta actualidad. Erasmo parte de su contexto histórico para analizar las raíces que sostienen el enfrentamiento constante entre los seres humanos.

  5. Como sacerdote católico, Erasmo fue una figura importante en la erudición clásica que escribió nuevas ediciones latinas y griegas del Nuevo Testamento que plantearon cuestiones que serían influyentes en la Reforma protestante y la Contrarreforma. Vivió en el contexto de la creciente reforma religiosa europea.

  6. Nacido en 1466 en Róterdam, Países Bajos, Erasmo se convirtió en una figura clave en el movimiento intelectual y cultural de su época. Su obra y pensamiento influyeron profundamente en diversos ámbitos, como la educación, la religión y la literatura. Exploraremos la vida y el legado de Erasmo de Róterdam.