Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las estructuras disipativas constituyen la aparición de estructuras coherentes, autoorganizadas en sistemas alejados del equilibrio. Se trata de un concepto de Ilya Prigogine , que recibió el Premio Nobel de Química «por una gran contribución a la acertada extensión de la teoría termodinámica a sistemas alejados del ...

  2. 25 de ene. de 2023 · Para explicarlo formuló la teoría de las llamadas estructuras disipativas, sistemas complejos que toman materia y energía del exterior para construir una mayor organización interna sin que el conjunto quiebre la segunda ley de la termodinámica.

  3. 13 de dic. de 2013 · En la presente tesis se expone la imagen de naturaleza, activa y creativa, centrada en los conceptos de autoorganización y estructura disipativa, del físico-químico ruso-belga Ilya...

    • Ronald Durán Allimant
  4. El orden surge desde el desorden: las estructuras disipativas de Ilya Prigogine. Las consecuencias del principio de entropía son demoledoras, pues suponen, en un primer momento, el cuestionamiento del paradigma de crecimiento, evolución y mejora implícito en el proyecto moderno.

  5. Prigogine estudia los mecanismos matemáticos de formación de las estructuras disipativas, llevando a cabo experimentos numéricos en los que demuestra que, a partir de reacciones caóticas de no-equilibrio, se pueden formar cadenas de simetría rota pero con una nueva estructura ordenada.

  6. Hace 3 días · Las estructuras disipativas constituyen la aparición de estructuras coherentes, autoorganizadas en sistemas alejados del equilibrio. Se asocian con Ilya Prigogine, que recibió el Premio Nóbel de Química por su estudio. El término estructura disipativa busca representar la asociación de las ideas de orden y desperdicio –o disipación.

  7. Las estructuras disipativas constituyen la aparición de estructuras coherentes, autoorganizadas en sistemas alejados del equilibrio. Se trata de un concepto de Ilya Prigogine, que recibió el Premio Nobel de Química «por una gran contribución a la acertada extensión de la teoría termodinámica a sistemas alejados del equilibrio, que sólo ...