Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comentario histórico artístico de la Fachada de la Universidad de Salamanca, obra arquitectónica de Juan de Talavera entre 1529 y 1533.

  2. 8 de jun. de 2015 · Construido por Sheppard Robson en Bristol, United Kingdom con fecha 2014. Imagenes por Fotohaus. La ambición arquitectónica del proyecto es crear un edificio que respeta los edificios vecinos patrimoniales y el áre...

    • fachada de la universidad de bristol1
    • fachada de la universidad de bristol2
    • fachada de la universidad de bristol3
    • fachada de la universidad de bristol4
    • fachada de la universidad de bristol5
  3. en Castilla destaca la fachada de la Universidad de Salamanca, fechada en torno a 1529-33, que costó la elevada cifra de 30.000 ducados. Sobre dos puertas gemelas escarzanas separadas por un mainel se desarrolla, a modo de enorme bastidor, todo el programa iconográfico, como si de un retablo se tratara.

  4. La fachada de la Universidad de Salamanca data de 1529 y pertenece al estilo plateresco, que se desarrolló en los primeros 30 años del siglo XVI. Se caracteriza por una minuciosa y abundante decoración. Para muchos, esta fachada es la obra maestra del plateresco español.

  5. La fachada de la Universidad en Salamanca (fechada en torno al año 1525) es imperial romana y esculpida a la gloria del emperador Carlos. La fachada aparece pues dominada por la presencia imperial de Roma, vertiente política del pensamiento carolino. Se presenta materialmente dividida en tres cuerpos y cinco calles.

  6. 1 de ene. de 2017 · Esta fachada que vas a contemplar ha sido interpretada de muy diversas formas. Hoy en día se va llegando a un cierto consenso sobre muchos de los aspectos sobre los que vamos a hablar, pero el consenso no es todavía total y sigue habiendo diferencias en la interpretación.» (Cirilo Flórez Miguel, extracto del Prólogo) Dimensiones: 21 x 12 ...

  7. La Fachada de la Universidad de Salamanca data de 1529 y pertenece al estilo plateresco, que se desarrolló en los primeros 30 años del siglo XVI. Se caracteriza por una minuciosa y abundante...