Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los aportes de Felipe Melanchton a la psicología fueron significativos. Su concepción del alma humana como el centro de la experiencia y su distinción entre ley y evangelio son ideas que siguen influyendo en el campo de la psicología y la teología.

  2. Hace 6 días · Psicología: "El estudio del alma". A partir del siglo XVII, con la oposición de los pensadores de la época (a la palabra creada por Melanchthon) comenzaría a usarse como "estudio del funcionamiento de la mente humana" o del "comportamiento humano".

  3. Melanchthon fue el creador de la palabra psicología para designar la disciplina a la que se refería como "el estudio del alma". Partiendo del radical griego psykho' "alma", derivado a su vez de psykhé "soplo de vida", 'aliento', más el sufijo logia "ciencia", "disciplina", 'tratado' (formado a partir de logos 'palabra').

  4. Melanchthon hizo de su distinción entre la ley y el evangelio la fórmula central de la percepción evangélica luterana. Por "ley", se refería a los requisitos de Dios tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento; el "evangelio" significaba el don gratuito de la gracia a través de la fe en Jesucristo.

  5. 31 de ago. de 2023 · Melanchthon fue el creador de la palabra psicología para designar la disciplina a la que se refería como "el estudio del alma". Partiendo del radical griego psykho' "alma", derivado a su vez de psykhé "soplo de vida", 'aliento', más el sufijo logia "ciencia", "disciplina", 'tratado' (formado a partir de logos 'palabra').

  6. Melanchthon profundiza en la corriente humanista, asumiendo la tradición de los Studia Humanitatis , actitud y perspectiva que manifestará a lo largo de su vida y en su notable contribución a la Reforma.

  7. Philipp Melanchthon (retrato de Lucas Cranach el Viejo, 1537) En 1521 publicó Lugares comunes de la teología, una defensa de las ideas de Lutero contra la Sorbona y la primera dogmática protestante. Escribió también una Suma de la doctrina evangélica renovada (1524).