Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frases de Filolao. Filolao [1] fue un matemático y filósofo griego pitagórico y presocrático. Consideró que toda la materia está compuesta por cosas limitantes e ilimitadas, y que el universo está determinado por números. Se le atribuye haber originado la hipótesis de que la Tierra no era el centro del Universo.

  2. Filolao, un filósofo presocrático, es mejor conocido por su labor en la escuela pitagórica y su contribución significativa a la filosofía y a la astronomía. Su teoría del Cosmos y los números influyó enormemente en la ciencia y el pensamiento de su época.

    • Vida Y Obra de Filolao de Crotona
    • Filosofía de Filolao: Lo Ilimitado Y Lo Limitado
    • Cosmología
    • La Concepción Del Hombre

    Filolao fue un filósofo presocrático nacido en la ciudad de Crotona en el año 470 a.C. Por su fecha de nacimiento se puede deducir que fue contemporáneo de Sócrates. Filolao de Crotona es considerado uno de los 3 defensores más importantes del pitagorismo, doctrina filosófica y religiosa creada por el filósofo griego Pitágoras. Fue discípulo de Lis...

    Filolao, como otros presocráticos, estaba interesado en explicar racionalmente la estructura del cosmos, y para ello elaboró los conceptos de ilimitado y limitado. Según él, el cosmos y todo lo que hay en él estaba ordenado con elementos ilimitados y limitados. Por lo tanto, todas las cosas existentes están compuestas por elementos limitados o ilim...

    Filolao también sostenía que había 5 elementos de la esfera del mundo: 1. fuego; 2. agua; 3. tierra; 4. aire; 5. y la envoltura de la esfera; Según una fuente antigua, Filolao creía que el fuego estaba en el centro, en segundo lugar la antitierra, y luego la tierra habitada, opuesta a la que gira con la antitierra. Mientras otros filósofos sostenía...

    Filolao afirma que el hombre está compuesto por 4 principios: 1. Cerebro (cabeza): responsable del entendimiento humano. Este principio es propio del hombre. 2. Corazón: principio del alma y de la sensibilidad, propio de los animales. 3. Ombligo: principio de enraizamiento y crecimiento del embrión, propio de las plantas. 4. Órganos generadores: re...

  3. Filolao (También llamado Filolao de Tarento o Filolao de Crotona; Crotona, segunda mitad del s. V a.J.C.) Médico y astrónomo griego. Discípulo de Pitágoras, difundió las doctrinas pitagóricas en Tebas y Tarento y desarrolló por escrito las teorías de la escuela.

  4. Filolao (también llamado Filolao de Tarento o Filolao de Crotona), (en griego: Φιλόλαος, Filólaos) (ca años 470 a. C. – ca. años 380 a. C.) [1] fue un filósofo griego pitagórico presocrático, matemático, astrónomo, político, teórico de la música y escritor.

  5. www.paginasobrefilosofia.com › html › bachi2Filolao de Crotona

    Filolao. Según las fuentes, Filolao, nace hacia mediados del siglo V. Enseña en Tebas cuando ya tenía 50 años y su nombre aparece siempre unido al de Eurito. Ambos son considerablemente posteriores a Empédocles y Anaxágoras ; y, si se estudian antes, es debido a que parecen representar el sentir de la escuela pitágorica en su ...

  6. 15 de nov. de 2020 · Filolao de Crotona Filósofos griegos y romanos. Crotona, 480 a. de C. Filósofo, médico y astrónomo griego. Discípulo de Pitágoras y de Lisis; fue maestro de Arquitas, Simmias y Cebes. Difundió la doctrina pitagórica en Tebas y Tarento. Escribió un tratado «Perí fyseos».