Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Herpes simple genital: El aciclovir se debe administrar a dosis de 200 mg en 5 dosis por día por un periodo de 5 días, vía oral.O prescribir 400 mg, vía oral, tres veces por día por 5 días. El valaciclovir se debe administrar en períodos de tratamiento cortos, a dosis de 500 mg en una dosis por día por 3 días.

  2. El tratamiento del herpes zóster debe iniciarse lo antes posible, idealmente durante el período prodrómico, y tiene menos probabilidades de ser eficaz si se administra > 72 h después de la aparición de las lesiones cutáneas, especialmente en ausencia de formación de nuevas lesiones.

  3. Con el tratamiento del herpes zoster se pretende: limitar la gravedad, la extensión y la duración del proceso, prevenir la diseminación de la enfermedad, reducir el dolor agudo y, por último, prevenir la NPH 20.

    • Amaro García, Aurora Guerra-Tapia, Jose-Vicente Torregrosa
    • 2005
    • herpes zóster tratamiento gpc1
    • herpes zóster tratamiento gpc2
    • herpes zóster tratamiento gpc3
    • herpes zóster tratamiento gpc4
  4. La Guía de Práctica Clínica Prevención, diagnóstico y tratamiento de herpes zóster en el adulto pone a disposición del personal de salud del primero y segundo niveles de atención las recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible para estandarizar las acciones nacionales respecto a los mecanismos patogénicos de herpes zóster ...

  5. ¿QUÉ TRATAMIENTO SE DEBE INDICAR? El tratamiento de elección son los análogos de los nucleósidos como el aciclovir (oral o intravenoso), el valaciclovir, el famciclovir y la brivudina, que inhiben la replicación de los virus herpes porque interfieren en la ADN polimerasa de estos. No hay evidencia conclu -

  6. El tratamiento sistémico del herpes zóster acorta el proceso de cicatrización, previene o alivia el dolor y otras complicaciones agudas o crónicas, especialmente cuando se administra en las primeras 72 h de la sintomatología.

  7. Datos clave. Síntomas y complicaciones |. Diagnóstico |. Tratamiento |. Prevención. La culebrilla (herpes zóster) es una erupción cutánea dolorosa causada por una infección vírica consecuencia de la reactivación del virus varicela-zóster, el virus que causa la varicela.