Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La arquitectura del siglo XIX estuvo muy influida por movimientos arquitectónicos anteriores y estilos extranjeros y exóticos que se adaptaron a las nuevas tecnologías de la modernidad temprana.

  2. Datos principales. Desarrollo. El siglo XIX español es considerado como uno de los períodos más inestables de nuestra historia. Se inicia con la catastrófica invasión francesa para, una vez solventada ésta, pasar a uno de los momentos más desventurados de la monarquía española.

  3. Fue el siglo de Napoleón Bonaparte, del Congreso de Viena, de la afirmación de nuevas identidades nacionales, de la afirmación del liberalismo, del capitalismo, del comercio internacional y del desarrollo urbano, pero también del nacimiento de los ideales del socialismo.

  4. A lo largo del siglo XIX se desarrollaron las técnicas de construcción en hierro y cristal, que sentaron las bases de la arquitectura moderna y que compartieron protagonismo con las diferentes corrientes de la denominada arquitectura historicista.

  5. En el siglo XIX, la arquitectura experimentó una diversidad de estilos que reflejaban las tendencias y valores de la época. Desde el neoclasicismo hasta el eclecticismo, pasando por el neogótico y el neorrománico, esta centuria fue testigo de una rica gama de expresiones arquitectónicas.

  6. La mayor parte de las óperas del mundo se construyeron entre 1840 y 1900 en un estilo que se ha mantenido válido hasta nuestros días. Uno de los ejemplos más destacables es la Ópera de Paris encargada por Napoleón III y edificada por Charles Garnier por la inmensa suma de 50 millones de francos.

  7. La arquitectura del Siglo XIX con la del Siglo XX. El Historicismo y el Eclecticismo con los ideales de la burguesía en ascenso. Los cambios que produjo la Revolución Mexicana con la adopción del Funcionalismo en México. Antecedentes. 1.1 Situación política del país en el Siglo XIX. 1.2 Arquitectura anterior al Porfiriato.