Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comité de ética y prevención de conflictos de interés; Aviso de Privacidad; Buzón; Correo Institucional; Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto" Previous Next.

    • Quienes Somos

      En ese año de 1942, era rector de la Universidad Autónoma de...

    • Educación

      Educación - Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto

    • Investigación

      Investigación - Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto

    • Calidad

      © Derechos Reservados Hospital Central Dr. Ignacio Morones...

  2. El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, es la unidad con mayor capacidad resolutiva en nuestro estado, contando con 76 especialidades médicas y con una historia asistencial, académica y de investigación que lo ubican como un pilar de la atención medica en san Luis potosí.

  3. Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto". Av. Venustiano Carranza No. 2395 C.P. 78290 San Luis Potosí, San Luis Potosí, México. 444 2101300. y. 444 2591400.

  4. Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto", San Luis Potosí. 21,894 likes · 362 talking about this · 69 were here. Dentro del Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto" contamos con 98...

    • (70)
    • 23.2K
    • (444) 834-2700
    • hospital central de san luis potosí1
    • hospital central de san luis potosí2
    • hospital central de san luis potosí3
    • hospital central de san luis potosí4
    • hospital central de san luis potosí5
  5. Son más de 70 especialidades médicas las que están disponibles en el Hospital Central "Dr. Ignacio Morones Prieto", y este organismo sanitario sigue siendo considerado uno de los centros de salud más importantes de la región bajío, por eso las autoridades llaman a atenderse de forma gratuita.

  6. 13 de oct. de 2022 · Nuevo Hospital Central de San Luis Potosí opera al 50%; estuvo tres años sin ser ocupado. El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz, informó que se encuentran operando las áreas de urgencias, así como 100 camas de las 250 disponibles; prevén que para finales del 2022 esté al 95%