Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Patronazgo: Curtidores, encuadernadores, pastores... Festividad: 24 de agosto en la Iglesia latina; 11 de junio en las Iglesias orientales; 8 de diciembre entre los cristianos armenios. Nombre: San Bartolomé, Natanael, Nathanael bar Tolmai. Pronunciación en griego.

    • Unknown

      San Pedro Apóstol Según el Nuevo Testamento, San Pedro...

  2. Imagen de San Bartolomé en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción . La imagen de San Bartolomé a lo largo de la Historia del Arte ha sufrido escasas modificaciones siendo común la representación del santo en el momento del martirio, siendo desollado, bien sobre un potro o atado a un árbol.

  3. El día de San Bartolomé se celebra el 24 de agosto cada año. Este santo es uno de los doce apóstoles de Jesús y es conocido también como Natanael en el Nuevo Testamento. La figura de San Bartolomé es especialmente venerada en la Iglesia Católica por su fiel servicio y devoción a Jesús.

  4. El Evangelio de la fiesta de San Bartolomé, el 24 de agosto, es Jn. 1, 45-51, en que se narra la vocación de Natanael, a quien Jesús llama "un israelita de verdad".

  5. 24 de ago. de 2021 · Bartolomé, también llamado Natanael, fue uno de los apóstoles de Jesús y aparece en los Evangelios sinópticos con su nombre griego que procede del patronímico arameo bar-Tôlmay, "hijo de Tôlmay" o "hijo de Ptolomeo". En el Evangelio de Juan, en cambio, aparece con un nombre hebreo, Natanael.

  6. Jesucristo alimentó a 5000 personas. STITAR, CROACIA - 11 DE NOVIEMBRE: San Bartolomé el Apóstol, iglesia de San Mateo en Stitar, Croacia, el 11 de noviembre del 2016. Héroes bíblicos: Discípulos de Jesús. Parroquia de San Bartolomé Apostol en el municipio de Beas. Se consagra en virtud de la invocación del apóstol San Bartolomé.

  7. San Bartolomé. 1610 - 1612. Óleo sobre tabla, 107 x 82,5 cm. Sala 028. Dentro de este apostolado pintado por Rubens entre 1610-1612, San Bartolomé sujeta con cuchillo con una de sus manos mientras la otra la lleva al pecho, como San Felipe. El arma es el símbolo de su martirio, al desollarlo.