Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. España, formalmente Reino de España, [nota 1] es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

  2. El Imperio español, también denominado Monarquía Española, [3] Católica o Hispánica [4] [5] y, más tarde, Reino de las Españas o de España, [6] [n. 4] fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos xvi y xx.

  3. El Rey, en su condición de Jefe del Estado, simboliza la unidad y permanencia del Estado, ejerce una función arbitral y moderadora del funcionamiento regular de las instituciones y asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales.

    • imágenes del reino de españa1
    • imágenes del reino de españa2
    • imágenes del reino de españa3
    • imágenes del reino de españa4
    • imágenes del reino de españa5
  4. 18 623 Imágenes gratis de Reyes De España. Encuentra imágenes de Reyes De España Sin regalías No es necesario reconocimiento Imágenes en alta calidad.

    • La Persona Del Rey de España
    • La Corona
    • Funciones
    • Sucesión
    • Regencia Y Tutela
    • Familia Real
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    El título de rey de España viene avalado por la Constitución, que recupera e incorpora en su texto todas las normas expresas y tácitas que tradicionalmente han regido la monarquía en España. La Constitución, además, reconoce al rey el derecho de usar todos los demás títulos que correspondan a La Corona.​ Los títulos históricos que corresponde al re...

    La Corona es la institución constitucional en que se configura en España la jefatura del Estado, con unas características propias de la Monarquía Española, que son: 1. La sucesión hereditaria de su titular a través de las sucesivas generaciones de la Familia Real. 2. La inviolabilidad absoluta de su titular.​ 3. La ausencia de iniciativa política y...

    El rey de España es, constitucionalmente, símbolo de la unidad y permanencia del Estado.​ Según el servicio jurídico del Congreso de los Diputados, la idea de unidad tendría una significación política doble: la Corona representa la unidad del Estado frente a la división orgánica de poderes y el rey representa igualmente al Estado como ente único, e...

    La sucesión en el trono sigue el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores, en la misma línea el grado más próximo al más remoto, en el mismo grado el varón a la mujer y en el mismo sexo la persona de más edad a la de menos.​ Esto quiere decir que tras vacar la Corona, por muerte o...

    La regencia es una institución interina que asume la jefatura del Estado cuando el legítimo titular de la Corona está impedido para ejercer su autoridad, por enfermedad física o mental previo reconocimiento de las Cortes Generales, o cuando es menor de edad. La Constitución ha optado por el sistema de regencia legítima, de modo que será regente la ...

    La Familia Real se compone del rey o reina (titular de la Corona), de la reina consorte o consorte de la reina, de los descendientes de ambos (hijos y nietos, comúnmente) y de los consortes de ellos. Actualmente forman, además, parte de la Familia Real los padres del rey Felipe VI: El rey Juan Carlos y la reina Sofía. La mujer casada con el rey es ...

    Cortes Generales (27 de diciembre de 1978). «Constitución Española». Boletín Oficial del Estado (núm. 311, de 29 de diciembre de 1978). ISSN 0212-033X. BOE-A-1978-31229.Texto consolidado. Última mo...
    Ministerio de Justicia (6 de noviembre de 1987). «Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes». Boletín Oficial...
    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia del Rey de España.
    Wikisource contiene el texto completo de la Rey de España.
  5. 19 de abr. de 2024 · Son siete los edificios de Gaudí que entre 1984 y 2005 han sido incluidos en la Lista Patrimonio de la Humanidad de la Unesco: Parque Güell, Palacio Güell, Casa Milá, Casa Vicens, la obra de Gaudí en la fachada de la Natividad y la cripta de la Sagrada Familia, la Casa Batlló y la cripta de la Colonia Güell.

  6. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Reyes De España. Las fotos de stock de Reyes De España están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.