Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Para qué se usa? El uroanálisis, que incluye una prueba de sangre en la orina, se utiliza para revisar la salud general, incluyendo la del tracto urinario, riñones e hígado. La prueba también puede hacerse para buscar otros problemas de salud, además de sangre en la orina. ¿Por qué necesito una prueba de sangre en la orina?

  2. 22 de mar. de 2023 · La orina es el líquido resultante de un complejo proceso por el cual el riñón filtra la sangre, por lo cual este examen es útil para para diagnosticar enfermedades renales y otras enfermedades generales que producen anormalidades en la orina.

  3. 24 de ago. de 2023 · La identificación se realiza mediante un cultivo de orina. Leucocitos. Normalmente no suelen encontrarse en la orina, y son indicativos de una infección urinaria. Glóbulos rojos. Indica la existencia de un sangrado en alguna parte de las vías urinarias como consecuencia de lesiones internas causadas por un cálculo renal, una infección o ...

  4. 26 de nov. de 2021 · Hay que diferenciar entre la hemoglobinuria que es la presencia de hemoglobina en la orina de la hematuria (sangre en la orina) que es la presencia de glóbulos rojos o eritrocitos intactos en la orina.

  5. 1 respuestas. En analisis de orina de hace dos años me salió Hb libre Ind. Hemoliz., en ese entonces no me indico nada el medico, actualmente me sale en urianalisis Hb libre Ind intactos, cabe mencionar que tengo un dolorcito frecuente en la parte baja del abdomen del lado izquierdo. Dr. José Luis Avila Velázquez. Internista, Nefrólogo.

  6. Cómo identificarla. La hemoglobina en la orina es positiva cuando, después del examen químico con la tira reactiva, surgen señales, trazas o cruces en la tira y es negativa cuando no se producen cambios. En general, cuanto más trazas o cruces están presentes en la tira, mayor es la cantidad de sangre en la orina.

  7. Los análisis de orina se utilizan rutinariamente en muchos casos para controlar la adherencia de los pacientes a un tratamiento o en los ensayos clínicos. Las drogas, ya sean naturales (cocaína, marihuana, etc) o de diseño (amfetaminas, ácido lisérgico, barbitúricos, etc) también son detectadas fácilmente en la orina.