Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2024 · Generalmente, es el primer tratamiento que se recomienda para las personas con insomnio. En ocasiones, la terapia cognitivo conductual es igual o más eficaz que las medicinas del sueño. La parte cognitiva de la terapia te enseña a detectar y modificar las creencias que afectan al sueño.

  2. 5- ¿Cuál es el tratamiento vigente de los trastornos del sueño? 6- ¿Cuáles son las estrategias psicoterapéuticas eficaces para los trastornos del sueño? 7- ¿Cuáles son las estrategias educativas eficaces en el manejo de los trastorno del sueño?

  3. El tratamiento del insomnio es multidisciplinario y dependerá de su etiología. El manejo de este trastorno busca dos objetivos fundamentales: mejorar la calidad del sueño y mejorar los síntomas diurnos 3,10 .

    • Andrea Contreras, Carolina Pérez
    • 2021
  4. El tratamiento farmacológico para el insomnio debe reservarse como última opción. De todos modos, personas con graves problemas para dormir, pueden encontrar en estos medicamentos la mejor solución.

    • insomnio tratamiento1
    • insomnio tratamiento2
    • insomnio tratamiento3
    • insomnio tratamiento4
    • insomnio tratamiento5
  5. El tratamiento del insomnio debe entenderse como un abordaje integral 7 tratando la causa (siempre que esta pueda identificarse [ya sea médica, psiquiátrica, social, etc.]) o desencadenante, los síntomas y la repercusión del proceso en el propio paciente.

    • F. López de Castro, O. Fernández Rodríguez, M.A. Mareque Ortega, L. Fernández Agüero
    • 2012
  6. Si no se puede eliminar, o mientras se trata la causa, se debe tratar el insomnio con medicación hipnótica. En caso de padecer insomnio por primera vez, no hay inconveniente en tomar infusiones de tila, valerianas u otras hierbas relajantes ya que son inocuas y ayudan a dormir mejor.

  7. 4 de may. de 2022 · En este artículo vamos a explicar qué es el insomnio, cuáles son las principales causas, cuáles son los síntomas y qué tipo de tratamiento el paciente puede recurrir para deshacerse de este problema.

  1. Otras búsquedas realizadas