Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de John A. Hall. Historiador inglés, John A. Hall estudió en Oxford, donde se licenció en 1970, para completar más tarde sus estudios en Estados Unidos, donde pasó por la Universidad de Pennsylvania State, y doctorarse de vuelta a Inglaterra, en la London School of Economics, hasta 1976.

  2. John A. Hall FRSC (born 1949) is the James McGill Emeritus Professor of Comparative Historical Sociology at McGill University, Montreal. He is the author or editor of over 30 books.

  3. CAPÍTULO I. Teorías del Estado y su relación con la sociedad. “La ‘estatalidad’ plena ha sido una aspiración de todo Estado en la historia.” John A. Hall y G. John Ikenberry. Este capítulo tiene como propósito hacer una revisión del concepto del Estado, su. evolución y la importancia que ha tenido dentro del sistema internacional. El estudio de.

  4. Más allá del marco formalista en que ha tendido a encuadernarse el debate sobre El Estado en las últimas décadas, esta obra se propone abordar el carácter y la actuación del Estado desde una...

    • John A. Hall, G. John Ikenberry
    • 8420606030, 9788420606033
    • illustrated
    • Alianza, 1993
  5. dialnet.unirioja.es › servlet › libroEl estado - Dialnet

    Tras examinar las dintintas concepciones del Estado en la teoría social clásica y contemporánea, J. A. Hall y G. J. Ikenberry se centra en lo que es el objetivo básico del libro: exponer la interacción del Estado con otras fuentes de poder social a fin de identificar los momentos clave en que la autonomía del Estado ha afectado ...

  6. Resumen y sinopsis de Estado y nación: Ernest Gellner y la teoría del nacionalismo de John A. Hall. El nacionalismo es una de las principales cuestiones sociales y políticas de la era moderna, así como materia de intenso debate intelectual.

  7. 5 de may. de 2013 · Esteemed sociologist John Hall expands our understanding of civility as related to larger social forces—including revolution, imperialism, capitalism, nationalism, and war—and the ways that such elements limit the potential for civility.