Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2023 · Juan José Arreola (1918-2001) fue un escritor, editor y actor mexicano, que ha sido considerado como uno de los escritores más importantes del siglo XX en Latinoamérica. Sus escritos abarcaron varios géneros de la literatura, entre ellos el ensayo, la poesía y los cuentos.

  2. Además de la revista, en Mester, Arreola publicó tres libros: la novela corta La tumba (1964) de José Agustín, los cuentos de La puerta de los clavos (1966), de Eduardo Rodríguez Solís, así como el poemario Visitaciones (1964) de Guillermo Fernández. 50 .

    • Mujeres, animales y fantasías mecánicas. En este libro Arreola, se arriesga un poco, y sale de su zona de confort, al escribir sobre temas que realmente poco toca en sus libros.
    • Punta de Plata. Este libro es una colaboración entre Arreola y Jorge Luis Borges, ambos, escritores mexicanos, deciden unirse para crear un libro donde se muestren sus mejores obras.
    • Lectura en voz alta. En este libro el celebre escritor mexicano se encarga de recopilar los fragmentos y relatos que marcaron su vida, y que además lo enamoraron de la literatura.
    • Migala. Esta es una de las historias más famosas de Arreola. Presenta la vida de un hombre que tras la separación de su novia, Beatriz se sumerge en una profunda depresión.
  3. En 1952 se publica una de sus obras cumbres, Confabulario, que fue galardonada con el Premio Jalisco de Literatura un año después. En 1955 ganó el Premio del Festival Dramático del Instituto Nacional Mexicano de Bellas Artes. Años más tarde publicó otra de sus mejores obras, La feria.

  4. Juan José Arreola es uno de los más conocidos y reconocidos escritores de México. Su prosa -maquinaria de inventos fantásticos- se ha convertido en una de las mejores aventuras literarias de la lengua castellana.

  5. Juan José Arreola fue un importante y reconocido escritor, académico y editor de nacionalidad mexicana considerado como uno de los más importantes escritores que hubo en el siglo XX a lo largo de toda Latinoamérica. Sus obras encierran grandes géneros literarios como por ejemplo el cuento, el ensayo y la poesía.

  6. Curiosidades de la vida y obra del gran escritor mexicano. Juan José Arreola, más que un escritor, fue un pensador y un creador cuya vida y obra reflejan un inquebrantable compromiso con el arte y un insaciable apetito por el conocimiento. A continuación, exploramos algunas de las facetas menos conocidas de este notable literato mexicano.