Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Justino Fernández García ( Ciudad de México, 28 de septiembre de 1904 - ibídem, 12 de diciembre de 1972) fue un escritor, historiador, esteta, filósofo y académico mexicano. Su investigación y su obra se especializó en la historia y la crítica de la expresión artística mexicana.

  2. 17 de may. de 2024 · Justino Fernández García. Premio Nacional de Lingüística y Literatura. Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2015. Nació el 28 de septiembre de 1904 en la ciudad de México. Escritor, historiador, esteta, filósofo y académico. La efervescencia de la Revolución lo llevó a los Estados Unidos.

  3. La novedosa y original senda que le dio a su quehacer crítico y la hondura filosófica de su extensa obra, hacen de Justino Fernández uno de los más clásicos en la historia y en la crítica del arte, y también de la cultura mexicana.

  4. Nació el 28 de septiembre de 1904 en la ciudad de México. Murió el 12 de diciembre de 1972. Fue un escritor, historiador, esteta, filósofo y académico. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde fue discípulo de José Gaos y Juan David García Bacca.

  5. El Arte del Siglo XIX en México, Justino Fernández llegó a la cúspide de sus trabajos con una obra magna: Estética del arte mexicano. Coatlicue, El Retablo de los Reyes y El hombre en llamas, trilogía fundamental para la historia y la crítica de la expresión artística mexicana y paradigma y modelo de la crítica de arte.

  6. Maestro en Historia, con especialidad en Historia de las Artes Plásticas, y doctor en Filosofía, con especialidad en Historia de las Artes Plásticas, desde 1936 comenzó su trabajo como investigador en el Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM.

  7. Justino Fernández García nació en 1901 y murió en 1972, doctorado en historia por la UNAM. Escribió diversos textos que se han considerado imprescindibles en la comprensión del arte mexicano, fue crítico de arte e investigador, laboró en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM de 1936 a 1968, del cual fue director de 1955 ...

  1. Otras búsquedas realizadas