Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Monasterio de Santa María de La Rábida, comúnmente denominado Monasterio de La Rábida, es en realidad un convento 2 perteneciente a los franciscanos. Se encuentra en el término municipal de Palos de la Frontera, en la provincia andaluza de Huelva ( Andalucía, España ). Fue erigido entre los siglos XIV-XV.

  2. La Santa Sede | Conferencia Espiscopal | Diocesis de Huelva. Página oficial del Monasterio de nuestras Señora de la Rabida, Huelva, Palos de la Frontera.

  3. Se conoce también como Santa María de la Rábida y es la patrona tanto del monasterio como de la localidad de Palos de la Frontera. Se trata de una figura de alabastro de estilo gótico, de apenas medio metro y fechada en el siglo XIV, que se puede contemplar en la iglesia del monasterio. Qué ver cerca del monasterio de la Rábida.

    • la rabida1
    • la rabida2
    • la rabida3
    • la rabida4
    • la rabida5
  4. Conocido también como Monasterio de La Rábida, se trata de un monasterio franciscano de estilo gótico-mudéjar, levantado entre los siglos XIV y XV. Fue declarado Monumento Nacional en 1856. Tiene unos 2000 mts2 de extensión y es de planta irregular.

    • la rabida1
    • la rabida2
    • la rabida3
    • la rabida4
    • la rabida5
  5. 17 de oct. de 2015 · El Monasterio de La Rábida fue el lugar donde Colón preparó su viaje. En su visita merecen especial atención el claustro, de estilo mudéjar, y los jardines que rodean el edificio. Se trata de un lugar colombino por excelencia, algo rehecho tras el terremoto de Lisboa.

  6. El Monasterio de la Rábida se alza sobre un "Cabezo" o alcor en la confluencia misma del Tinto-Odiel. Desde aquí, fundidas sus aguas, en el llamado Canal del Padre Santo, rendirán cauce en "la Mar Océana", tras doblar la Barra de Saltés. Eran las "ocho de la mañana" de aquel memorable Tres de Agosto, anota Colón en su Diario, cuando la ...

  7. 20 de sept. de 2021 · El Monasterio de Santa María de La Rábida está ubicado en el término municipal de Palos de la Frontera, en Huelva. Se trata de un convento franciscano erigido entre los siglos XIV y XV, declarado Monumento Histórico y Artístico de la Nación por Real Orden en 1856, siendo el tercer Monumento Nacional en España.

  1. Otras búsquedas realizadas