Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2024 · Las edades de la historia son los grandes periodos o épocas en las que se ha dividido la Historia de la humanidad tradicionalmente, según los historiadores occidentales. Se trata de 5 grandes segmentos de tiempo, que abarcan cientos o incluso miles de años, y a los que se atribuyen ciertas características comunes, que permiten su ...

  2. 13 de mar. de 2024 · Estas divisiones, conocidas como “edades”, nos permiten comprender y contextualizar el desarrollo de la civilización a lo largo del tiempo. En este artículo, exploraremos las principales etapas de la historia universal y cómo han moldeado el curso de la humanidad.

    • ¿Cuáles son las edades de la historia? Las etapas o edades de la historia son las distintas épocas o segmentos de tiempo en que se suele dividir la historia de la humanidad, con el propósito de facilitar su estudio y poder comprender sus movimientos y patrones principales.
    • ¿Por qué la historia se divide en edades? La división actualmente aceptada de la historia no siempre estuvo en vigencia, y se trata más bien de un invento reciente.
    • Prehistoria (2.500.000 a. C. – 3.300 a. C.) La prehistoria, en términos estrictos, no forma parte de la historia humana, sino que abarca todo el tiempo y todos los sucesos que fueron previos a la invención de la escritura, esto es, previos a la invención de algún modo de registro que nos permita obtener fuentes fidedignas de lo ocurrido.
    • Edad Antigua (3.300 a. C. – 476 d. C.) Se conoce como Edad Antigua o Antigüedad al lapso histórico que comenzó con la invención de la escritura en Oriente Medio, alrededor del milenio III a. C., en el cual surgieron las primeras grandes civilizaciones humanas (conocidas como civilizaciones antiguas), en su mayoría de corte imperial y dinástica, cuyos conocimientos, productos y composiciones se encuentran en gran medida vigentes todavía.
    • Edad de Piedra (2.500.000 a.C. - 6000 a.C.) La Edad de Piedra es la primera época de la Historia (técnicamente es Prehistoria) y, de hecho, abarca más del 95% de nuestra historia como seres humanos.
    • Edad de los Metales (6000 a.C. - 3300 a.C.) La Edad de los Metales es una época dentro de la Prehistoria que poco tiene de “Pre”. Empieza en el momento que estas comunidades sedentarias descubren que pueden extraer minerales de las rocas y utilizarlos para hacer herramientas más poderosas, resistentes y duraderas.
    • Edad Antigua (3300 a.C. - 476 d.C.) La Edad Antigua es la primera época de la Historia y abarca desde la invención de la escritura en la Antigua Mesopotamia hasta la caída del imperio romano, en el año 476 d.C.
    • Edad Media (476 d.C. - 1492 d.C.) La Edad Media es una época de la historia de la humanidad de 1.000 años de duración en la que todo el progreso cultural y científico impulsado por las civilizaciones antiguas fue sustituido por la oscuridad del sistema feudal y la Iglesia, la Inquisición, la quema de brujas e incluso el desarrollo de una de las pandemias más importantes de la historia, la Peste Negra, que duró desde el 1346 al 1353 y provocó la muerte de unos 75 millones de personas.
  3. La línea del tiempo de la historia es una herramienta visual que permite organizar los eventos y procesos históricos en un orden cronológico. Esta herramienta es de gran importancia para comprender y analizar la historia de la humanidad, desde los primeros asentamientos humanos hasta la actualidad.

  4. En este artículo, exploraremos en detalle las cinco etapas clave en la historia de la humanidad: la Prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.

  5. 2 de feb. de 2023 · Las etapas históricas que forman parte de la historia de la humanidad son: la Prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.

  1. Búsquedas relacionadas con las etapas de la historia de la humanidad

    linea del tiempo de las etapas de la historia de la humanidad