Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presente ley reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y la concurrencia de la Federación y las

  2. LEY GENERAL DE SALUD TITULO PRIMERO Disposiciones Generales CAPITULO UNICO ARTÍCULO 1o. La presente Ley reglamenta el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece las bases y

    • 842KB
    • 135
  3. La Ley General de Salud reglamentó el derecho a la protección de la salud que tiene toda persona, en los términos del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; estableció las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y la concurrencia de la federación y las entidades federativas en materia de sal...

    • EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD
    • RESPONSABILIDADES DE LOS PACIENTES
    • DERECHOS GENERALES DE LOS MÉDICOS
    • RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL MÉDICO

    Por otra parte, la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 establece en su artículo 25 que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienes-tar...”, es decir, que el derecho a la salud está interrelacionado con otros derechos humanos, sin el cumplimiento de los cuales no e...

    I. Proveer información completa y exacta acerca de su condición médica y los motivos que generaron la emergencia; II. Informar sobre su historial médico; III. Indicar si ha tomado medicamentos previamente; IV. Reportar cualquier cambio inesperado en la salud; V. Hacer preguntas si no comprende el tratamiento o no entiende lo que el médico le está i...

    I. Ejercer la profesión en forma libre y sin presiones de ninguna natu-raleza; II. Laborar en instituciones apropiadas y seguras que garanticen su prác-tica profesional; III. Tener a su disposición los recursos que requiere su práctica profe-sional; 6 Véase http://www.hospitalgea.salud.gob.mx/interior/general/demed.html IV. Abstenerse de garantizar...

    Por otra parte, cabe señalar que también se ha elaborado una guía sobre las responsabilidades del personal médico, que a continuación se transcriben:7 I. Mantener una relación respetuosa con el paciente y su familia; II. Informar y obtener el válido consentimiento por escrito antes de rea-lizar procedimientos con riesgo; III. Elaborar un expediente...

  4. 12 de feb. de 2024 · La promoción de la salud tiene por objeto crear, conservar y mejorar las condiciones deseables de salud para toda la población y propiciar en el individuo las actitudes, valores y conductas adecuadas para motivar su participación en beneficio de la salud individual y colectiva.

  5. DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud, para consolidar la federalización del sistema de salud para el bienestar.

  6. La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce