Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2019 · La leyenda de los soles —también conocida como el mito de los cinco soles— es una historia creada por la cultura náhuatl donde se explica el origen de la Tierra y del hombre.

  2. El centro de la Piedra del Sol representa los Cinco Soles. Cada uno corresponde a un período en el cual reinaba una divinidad, finalizaba con una catástrofe que destruía la humanidad, luego renacían los hombres regidos por otro dios.

  3. El quinto sol era la unión de los 4 elementos a través del movimiento. Este mito está basado en la versión oficial mexica-chichimeca títulada La leyenda de los soles. Existe otra versión detallada en el códice Vaticano A donde solamente existían 4 soles en el siguiente orden: Agua, Viento y Fuego y la era actual regida por Quetzalcóatl de Tierra.

  4. 15 de nov. de 2011 · El mito de los Cinco Soles cuenta la historia de la creación de la tierra y de los hombres, así como el papel que desempeñaron las divinidades. Los Cinco Soles corresponden a cinco períodos, en cada cual reinaba una divinidad. Pero cada vez surgía una catástrofe y los hombres desaparecían.

  5. A su mandato, el fuego enloquecido y las aguas hirvientes se aquietaron, un oscuro silencio flotó sobre los mares y las tierras: el reino de la materia oscura había nacido. Y el primer Sol que dominaba sobre este mundo en sombra fue el Sol de Moche o Sol de Tierra, simbolizado por un tigre.

  6. La leyenda de los soles. Los antiguos mexicanos creían que la creación del mundo actual fue antecedida por otras 4 etapas llamadas “soles” (tonatiu) (sol de 4 agua, sol de 4 tigre, sol de 4 lluvia y sol de 4 viento ), que terminaron destruidas de diversas maneras.

  7. El mito de los cinco soles es una de las narrativas más fascinantes y complejas de la mitología azteca. Su trama, rica en simbolismo y significados, explica la creación del mundo y sus eras sucesivas, cada una terminada en catástrofe.