Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La película retrata las duras condiciones de vida en los barrios marginales de Ciudad de México durante los años 50. Este contexto de pobreza extrema es el telón de fondo contra el cual se desarrollan las vidas de los personajes, marcadas por la falta de oportunidades y el abandono por parte de la sociedad y el estado.

  2. Pues la película es muy buena, te hace reflexionar sobre algunas cosas, es muy cruda y te hace sentir lástima y tristeza. En mi opinión no me gustó que haya muerto Pedro, él era un buen niño aunque repudiado por una mamá incapaz de hacer frente a su penosa situación, se ve evocado a la delincuencia a pesar de que él tiene su anhelo de ...

  3. Los olvidados. Luis Buñuel. México, 1950. Cuando la realidad es muy dura, puede pasar que suceda ante nuestros ojos, sin dar lugar a ninguna acción de parte nuestra, sin ninguna reacción ante la imposibilidad que sentimos de responder efectivamente.

  4. 16 de may. de 2019 · La historia gira en torno de Jaibo ( Roberto Cobo ), un adolescente que, tras escapar de una correccional, se reúne con Pedro ( Alfonso Mejía) y, en presencia de éste, mata a Julián, un muchacho que supuestamente tuvo la culpa de enviarlo al reformatorio. Desde entonces, los destinos de estos dos muchachos estarán trágicamente ...

  5. 25 de abr. de 2024 · Los Olvidados: La Ruptura Oportuna – Reseña. RESEÑAS agosto 16, 2021 Miguel Ángel Maldonado. “Esta película está basada íntegramente en hechos de la vida real y todos sus personajes son auténticos”. Son las palabras que en la voz de Ernesto Alonso nos introduce a una de las obras maestras mexicanas que no se toca el ...

    • los olvidados película reseña1
    • los olvidados película reseña2
    • los olvidados película reseña3
    • los olvidados película reseña4
    • los olvidados película reseña5
  6. Estrenada en 1950, la película Los Olvidados ofendió a la élite mexicana de la época por retratar crudamente la pobreza del país. Esta es la historia. México a finales de la década de los 40 y principios de los 50 presumía al mundo que transitaba a la modernidad con una acelerada urbanización e industrialización.

  7. La cámara localiza enclaves reconocibles de la Ciudad de México. En uno de sus barrios marginales, Jaibo ( Roberto Cobo) es un adolescente que escapa de un correccional para reunirse con Pedro ( Alfonso Mejía ). Como líder de una pandilla, Jaibo intenta vengarse de los desmanes de un ciego intentando robarlo.