Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel de Falla y Matheu (Cádiz, 23 de noviembre de 1876-Alta Gracia, Argentina, 14 de noviembre de 1946) fue un compositor español del nacionalismo musical, uno de los más importantes de la primera mitad del siglo XX, junto a Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina y Joaquín Rodrigo, y uno de los compositores españoles más ...

  2. Manuel de Falla. (Cádiz, 1876 - Alta Gracia, Argentina, 1946) Compositor español. Con los catalanes Isaac Albéniz y Enrique Granados, el gaditano Manuel de Falla es el tercero de los nombres que conforman la gran trilogía de la música nacionalista española.

  3. Manuel de Falla. (23/11/1876 - 14/11/1946) Compositor español. – No se debe cambiar de opinión si no se puede cambiar de conducta –. Uno de los grandes compositores del siglo XX en España. Obras: El amor brujo, El sombrero de tres picos... Género: Orquesta y música clásica. Padres: José María Falla y Franco, María Jesús Matheu y Zabala.

  4. Falla Matheu, Manuel de. Cádiz, 23.XI.1876 – Alta Gracia (Argentina), 14.XI.1946. Compositor. Manuel de Falla es la figura musical más trascendente de todo el siglo xx español, tanto por la importancia de sus obras como por las secuelas que su trabajo ha creado en generaciones posteriores.

    • Qué hizo
    • Biografía de Manuel de Falla
    • Muerte
    • Estudios
    • Estilo Musical de Manuel de Falla
    • Obras Más importantes
    • Otras Composiciones
    • Características Físicas
    • Personalidad
    • Padres

    Manuel de Falla fue un músico considerado como el mayor compositor español que hubo en el siglo XX. Se interesó por la música autóctona española, en particular por el flamenco andaluz. Fue el representante de un grupo de compositores españoles que lograron darse a conocer en el mundo. Fue un hombre que además de ser un excelente músico también form...

    Manuel María de los Dolores Falla y Matheu o Manuel de Falla como se le conocía popularmente, nació un 23 de noviembre del año 1876 en Cádiz, España. Desde muy niño empezó a aprender música junto con su madre y cuando cumplió 9 años, una institutriz siguió con su enseñanza. Siendo muy joven empezó a publicar sus primeras obras. Vivó en París por va...

    Su muerte tuvo lugar un 14 de noviembre del año 1946 a raíz de una tuberculosis. Su muerte sucedió en la ciudad de Alta Gracia localizada en Argentina pues se había refugiado el este lugar luego de que iniciara la Guerra Civil de España. En el año 1947, sus restos fueron llevados a Canarias en donde fueron recibidos por sus familiares, autoridades ...

    Sus estudios los inició desde que estaba niño, primero con su madre, luego con una maestra de música, con algunos músicos españoles como Alejandro Odero y Enrique Broca y finalmente, ingresó al Real Conservatorio de Música y Declamación localizado en Madrid en el año 1896, lugar en donde tuvo la oportunidad de estudiar con uno de los más prestigios...

    En cuanto a su estilo musical, Manuel de Falla siempre le dio una gran importancia al folclore popular de su país y en él fue de donde tomó inspiración para la mayor parte de su obra. Estaba además en contra de la música alemana e italiana en la ópera española. Su estilo era totalmente nacional español, incluso en ocasiones andaluz pero al mismo ti...

    Entre sus principales obras se mencionan las siguientes: 1. El amor brujo: un ballet considerado como el trabajo más famoso del autor. El día que la publicó por primera vez recibió varias críticas entonces decidió hacerle algunos cambios y con ellos, logró convertir la pieza musical en una de las más importantes de toda la música clásica española. ...

    Algunas otras de sus composiciones musicales fueron las siguientes: 1. El retablo de maese Pedro: una obra musical compuesta para marionetas con un libreto que se inspiró en el Quijote de la Mancha. 2. Los amores de Inés 3. Siete canciones populares españolas para voz y piano. 4. Cantata escénica La Atlántida.

    No se tiene una descripción exacta sobre sus características físicas pero se refiere que era un hombre muy delgado, casi como si estuviese enfermo. Su piel blanca, alto de estatura y tenía muy poco cabello.

    Con respecto a su personalidad, la vida que vivió de niño tuvo una gran influencia. Estuvo enfermo de tuberculosis y esto le provocó fuertes sentimientos de miedo tanto a su enfermedad como al contagio y por esto, se volvió una persona bastante retraída, aprensiva, cuidadosa e incluso hipocondríaco. También fue un hombre irónico, alegre, natural y ...

    Su padre fue José María Falla Franco y su madre María Jesús Matheu Zabala quien era una interprete de pianoy quien se encargó de enseñarle a tocar el piano cuando tan solo era un pequeño niño.

  5. 27 de nov. de 2023 · Junto a Isaac Albéniz y Enrique Granados, Manuel de Falla está considerado el tercer miembro de la trilogía de la conocida como música "nacionalista" española, ya que fue uno de los primeros compositores en cultivar de un modo excepcional esta tradición musical típica de nuestro país.

  6. El compositor Manuel María de los Dolores Falla y Matheu, más conocido como Manuel de Falla, nació el día 23 de noviembre del año 1876 en la ciudad de Cádiz, en España.