Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2020 · Las familias italianas más ricas e influyentes se convirtieron en grandes mecenas: la familia Médici en Florencia, la familia D’Este en Ferrara, los Sforza en Milán o los Gonzaga en Mantua,...

  2. Entre los principales mecenas del Renacimiento se encuentran familias nobles como los Médici de Florencia, los Sforza de Milán y los Borgia de Roma.

  3. El mecenazgo de los Sforza fue fundamental para el desarrollo y la difusión del arte renacentista en Italia. Sus acciones no solo promovieron el talento artístico de su tiempo, sino que también sentaron las bases para futuros movimientos culturales.

  4. 15 de jun. de 2023 · Ludovico Sforza, conocido como «el Moro», fue un destacado noble y mecenas del Renacimiento italiano que gobernó Milán desde 1494 hasta 1499. Nacido el 27 de julio de 1452 en Vigevano, Lombardía, Ludovico Sforza fue hijo de Francesco Sforza, el fundador de la dinastía Sforza, y de Bianca Maria Visconti.

    • Definición de Mecenas
    • Significado de Mecenas
    • Historia Breve de Los Mecenas
    • Características de Los Mecenas
    • Ejemplos de Mecenas

    En el marco del Renacimiento, el término mecenas era comúnmente asociado a aquellas personas adineradas que tomaban bajo su protección y patrocinio a jóvenes artistascarentes de recursos económicos. Esto último con la finalidad de apoyar el avance del arte y la cultura renacentista en la Europa occidental del siglo XIV. En este sentido, el mecenas ...

    El término mecenas encuentra su raíz etimológica en el latín maecenas, que significa protector, favorecedor, bienhechor o patrocinador. Como se puede observar, el significado etimológico de mecenasno difiere en absoluto de la definición conceptual del término en sí.

    El mecenazgo como actividad más o menos filantrópica ha existido a lo largo de la historia; de hecho, aún continúa manifestándose, por ejemplo, en la figura de aquellas personas pudientes que impulsan las habilidades científicas y artísticas de los jóvenes talentos. A menudo, se señala al noble romano Cayo Cilnius Maecenas, confidente de César Augu...

    A continuación, os detallamos las principales características de los mecenas: 1. Por definición, todo mecenas es altruista, puesto que su deseo de impulsar el talento artístico (o científico) de los jóvenes talentos no radica en su beneficio propio, al menos en un sentido estricto, sino en el desarrollo de las habilidades del artista y la promoción...

    La siguiente lista tiene como finalidad principal exponer los nombres de los mecenas más insignes y reconocidos de la historia: 1. Cayo Cilnius Maecenas. 2. Familia Médici. 3. Familia D’Este. 4. Familia Sforza. 5. Familia Gonzaga. 6. Papa Julio II. 7. Papa León X. 8. Rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. 9. Rey Felipe IV de...

  5. 30 de sept. de 2020 · ¿Quiénes eran los mecenas del arte? Durante el Renacimiento, la práctica habitual era que los artistas produjeran las obras sólo cuando un comprador específico se lo solicitaba; este sistema era conocido como mecenatismo.

  6. En contacto con los Visconti y los Sforza, muy comprometidos en el ámbito cultural, comerciantes como los toscanos Borromeo y Vitalli, los sieneses Gallerani y los luquenses Micheli, se convirtieron en importantes mecenas.