Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Destacado sacerdote revolucionario que se dio a conocer por el acto del Grito de Dolores, momento histórico considerado como la referencia obligada que da inicio a la guerra de Independencia de México. Fue promotor de la lucha armada que puso fin al dominio español en México, etapa que duró 300 años. Era uno de los cinco hijos del hogar ...

  2. Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor [2] [3] (Hacienda de Corralejo, Pénjamo, Reino de México, Nueva España, 8 de mayo de 1753-Chihuahua, Intendencia de Durango, 30 de julio de 1811), conocido como Miguel Hidalgo o El Cura Hidalgo fue un sacerdote, académico y militar.

  3. Miguel Hidalgo y Costilla. (08/05/1753 - 30/07/1811) Sacerdote e insurgente mexicano. Uno de los iniciadores del movimiento de Independencia Mexicana. Conocido como: El Padre de la Patria. Participó en: La Independencia de México. Padres: Cristóbal Hidalgo y Ana María de Gallaga.

  4. Miguel Hidalgo y Costilla, el iniciador de la Independencia de México, nació en la Hacienda de Corralejo, muy cerca de Pénjamo, Guanajuato, el 8 de mayo de 1753. A la edad de 12 años se marchó a Valladolid (hoy Morelia) a estudiar con los jesuitas , pero al ser estos expulsados en 1767, ingresó al Colegio de San Nicolás.

  5. (Miguel Hidalgo y Costilla, también llamado El cura Hidalgo; San Diego Corralejo, Guanajuato, 1753 - Chihuahua, 1811) Patriota mexicano que inició la lucha por la independencia. Miguel Hidalgo

  6. Miguel Hidalgo y Costilla fue un insurgente y sacerdote mexicano. Nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato. Cursó estudios en el Colegio de San Nicolás, Valladolid (actual Morelia), del que llegó a ser rector. En 1778, fue ordenado sacerdote y en 1803 se hizo cargo de la parroquia de Dolores, ...

  7. En esta biografía corta hablaremos de Miguel Hidalgo quien fue un sacerdote y revolucionario que dio inicio a la primera etapa de la Guerra de Independencia de México, valiéndose de una hazaña que quedó recordada para la posteridad como “Grito de dolores,” lo cual le permitió ubicarse en la historia como el Padre de la Patria de México. Contenidos.