Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En su época, el estudio de los átomos era un campo en desarrollo, y Curie contribuyó significativamente a la comprensión de la estructura atómica. En este artículo, exploraremos el modelo atómico de Marie Curie y su impacto en la ciencia moderna.

  2. En 1896 inició la colaboración con su esposa en el estudio de la radiactividad, descubierta por el físico francés Henri Becquerel, trabajos que darían como principal fruto el descubrimiento de la existencia de dos nuevos elementos en 1898: el radio (número atómico 88 en la tabla periódica), altamente radiactivo, y el polonio (número ...

  3. Maria Salomea Skłodowska-Curie, A B más conocida como Marie Curie C B o Madame Curie ( Varsovia, 7 de noviembre de 1867- Passy, 4 de julio de 1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa.

  4. 11 de feb. de 2019 · Marie Curie, de origen polaco, y su marido Pierre descubrieron la existencia de dos nuevos elementos: el polonio y el radio. Ambos radioactivos y mucho más poderosos que el uranio.

    • Historia y Vida
    • El Nacimiento de Una Científica
    • Pacto Entre Hermanas
    • Los Curie, Un Matrimonio Unido por La Ciencia
    • La Primera Mujer Premio Nobel
    • Un Premio Nobel en Solitario

    Marie Curie (bautizada como Maria Salomea Skłodowska) pasó a la historia como la "madre de la física moderna", nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, entonces capital de un país ocupado por Rusia,que tras sofocar varias revueltas nacionalistas acabó imponiendo su lengua y sus costumbres. Con apenas 15 años, Maria vivió la frustración de no po...

    En 1890, su hermana Bronya había podido cursar estudios de medicina en París gracias al dinero que Maria había ganado ejerciendo como institutriz en Varsovia. Ahora era el momento de que Bronya hiciera efectivo el "pacto de damas" con el que las hermanas se habían comprometido a costearse mutuamente sus estudios. Superadas las reticencias iniciales...

    En 1896, y animada por Pierre Curie, Marie decidió hacer su tesis doctoral acerca de los trabajos de Henri Becquerel, un físico francés que descubrió accidentalmente la radiactividad durante una investigación sobre la fluorescencia. El 25 de junio de 1903, en la facultad de Ciencias de la Universidad de La Sorbona, en París, Marie Curie, ante un tr...

    En 1903, "en reconocimiento por los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre los fenómenos de radiación descubiertos por Henri Becquerel", junto con Henri Becquerel y Pierre Curie, Marie fue galardonada con el Premio Nobel de Física convirtiéndose en la primera mujer en recibir el preciado galardón.Los Curie no reco...

    En 1910, Marie, demostró que se podía obtener un gramo de radio puro y al año siguiente, en 1911, recibió en solitario el Premio Nobel de Química"en reconocimiento por sus servicios en el avance de la Química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento"...

  5. El fenómeno descubierto por Becquerel fue estudiado por los esposos Pierre y Marie Curie, a quienes se deben las contribuciones más importantes al conocimiento del fenómeno. Marie Curie investigó qué elementos emitían rayos Becquerel.

  6. 19 de jul. de 2023 · Marie Curie (1867-1934) fue una científica polaca nacionalizada francesa, famosa por su trabajo en el campo de la radiactividad. Es una de las mujeres más importantes de la ciencia. Fue la primera mujer en ganar un premio Nobel, honor que recibió junto con su esposo, Pierre Curie.