Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Modelo de Diamante de Porter es una Herramienta que analiza Países or Regiones para averiguar qué Caracteriza su Competitividad. Como su nombre indica, fue creado por Michael Porter. Su principal objetivo es explicar porqué Compañías o Sectores en determinados Países son más Competitivas en el Mercado Global que otras de otros Países.

    • ¿Qué Es El Diamante de Porter?
    • Los Cuatro Componentes Del Diamante de Porter
    • Añadidos Al Diamante de Porter

    El diamante de Porteres un método económico aplicado a las empresas que aumenta su beneficio en los mercados globales. Se trata de un esquema gráfico en el que se relacionan los índices microeconómicos que afectan el desarrollo de una unidad económica, para que esta sea más competitiva. Fue desarrollado por el economista Michael Porter en 1990. La ...

    Se le llama diamante porque la estructura tiene forma romboidal. Establece cuatro componentes básicos para el análisis de las ventajas competitivas.

    Pese a que la teoría original del diamante de Porter se centraba en cuatro pilares, algunos estudios añaden otras dos características más que podrían incluirse en la ventaja competitiva.

  2. El Diamante de Porter es un modelo económico creado por Michael E. Porter en 1990 para analizar la ventaja competitiva de un país en el comercio internacional. Se basa en cuatro factores clave: condiciones de los factores, industrias de soporte relacionadas, estrategia, estructura y rivalidad de las empresas y condiciones de la demanda.

  3. El modelo de Diamante de Porter fue desarrollado por Michael Porter con el objetivo de analizar los factores que condicionan y determinan la competitividad de una industria en una economía de un país. En este artículo, conocerás la definición de este modelo, y los factores implicados en la competitividad de una industria específica.

    • Condiciones de los factores. Hace referencia al entorno en el que intervienen los factores productivos de las empresas. Es decir, a cosas como la dotación de recursos, la mano de obra, la infraestructura especializada o la base científica que sustenta la idea comercial.
    • Condiciones de la demanda. Porter asegura que también la demanda tiene una influencia indirecta cuando se trata de generar ventajas competitivas. Si un grupo de compradores es exigente, está bien informado y mantiene una actitud crítica frente a lo que le ofrecen, las empresas de ese sector inexorablemente tendrán que hacer su mejor esfuerzo para satisfacer esa demanda.
    • Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas. La presencia de competidores en el mismo espectro comercial es otro factor que promueve la aparición de ventajas competitivas.
    • Sectores afines y auxiliares. Este elemento es de carácter interno y se aprecia mejor en los países que en las empresas. Se refiere a la alta competitividad que existe entre ciertos sectores de la economía, algo que a posteriori eleva los estándares de la oferta y beneficia al país frente a otros que intentan competir con él en el mercado internacional.
  4. 7 de may. de 2021 · Este artículo explica el Modelo Diamante de Porter, desarrollado por el gurú de la estrategia Michael Porter de forma práctica, incluido un ejemplo. Después de leer usted comprenderá los conceptos básicos de esta poderosa herramienta de análisis de estrategia y ventaja competitiva. ¿Qué es el Modelo Diamante de Porter?

  5. Qué son las 5 fuerzas de Porter o diamante de Porter y para qué sirven. El modelo de las 5 Fuerzas de Porter, llamado así por su creador, Michael E. Porter, nos obliga a poner el foco del análisis en: los clientes, los proveedores, los productos sustitutos, los nuevos competidores potenciales y la competencia.