Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su origen se remonta al descubrimiento de las primeras momias en el panteón de Santa Paula en 1865, con el interés por parte de habitantes y visitantes en observar el resultado de la momificación natural de los cuerpos.

  2. ¿Quiénes son las momias de Guanajuato y porque son tan famosas? Es considerada una de las colecciones más espeluznantes de todo México. Se encuentran conformada por más de 100 cadáveres, que fueron extraídos del viejo panteón de Santa Paula .

  3. 5 de may. de 2023 · Cuenta la leyenda de las momias que, en el año de 1833 Guanajuato sufrió de una epidemia de cólera dejando a miles de muertos. Además, lo peor de esta enfermedad es que dejaba inmóvil el cuerpo de las personas, haciendo pensar que estaban muertos.

  4. 30 de jul. de 2018 · De pie y ataviada con un traje de saco, chaleco, camisa y pantalón, se encuentra la primera momia descubierta en 1865, se trata de Remigio Leroy, un francés que vivió en Guanajuato y quien...

  5. 5 de jun. de 2024 · El Museo de las Momias de Guanajuato comenzó de forma clandestina en el Siglo XIX. Conserva 117 cuerpos que se momificaron de forma natural. Ronald Ávila-Claudio. BBC News Mundo....

  6. 11 de mar. de 2022 · La mayoría de las momias provienen de la epidemia del cólera que padeció la ciudad de Guanajuato en 1833. Años más tarde, y debido al hacinamiento del cementerio, el gobierno local decidió cobrar...

  7. 28 de mar. de 2023 · Las momias de Guanajuato son un conjunto de más de cien cadáveres conservados por causas naturales que fueron descubiertos en el siglo XIX en Guanajuato, ciudad del centro de México. La historia de estas momias se remonta a 1833, cuando la ciudad fue azotada por un brote de cólera.

  1. Otras búsquedas realizadas