Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de sept. de 2021 · Te explicamos qué es la narrativa latinoamericana, su historia y características. Además, sus autores, cuentos y novelas más importantes. La narrativa latinoamericana puede originarse en relatos incas o en textos de exploradores.

    • Guadalupe Nettel. Guadalupe Nettel (1973) se ha convertido en una de las autoras mexicanas contemporáneas más reconocidas a nivel internacional. Su obra se caracteriza por presentar personajes solitarios y desadaptados que sufren dudas existenciales.
    • Samanta Schweblin. Samanta Schweblin (1978) es una escritora argentina radicada en Alemania. Se ha destacado por la creación de un universo narrativo en el que prima lo fantástico, lo ambiguo y lo extraño.
    • Lina Meruane. La escritora chilena Lina Meruane (1970) ha logrado posicionarse como una de las autoras más relevantes de América Latina. Uno de los grandes ejes de su obra es la indagación en torno a la enfermedad.
    • Mariana Enríquez. La argentina Mariana Enríquez (1973) se ha convertido en la nueva revelación de la escritura latinoamericana. Su obra ha llamado la atención del público, pues ha logrado revivir el género del terror al mezclarlo con una aguda crítica social.
    • (4)
    • Isabel Allende (n. 1942) A diferencia de la literatura inglesa, las mujeres están a la par con los hombres y se han ganado a pulso su espacio para ser representantes de la narrativa latinoamericana, y tal es el caso de la escritora chilena Isabel Allende.
    • Gabriel García Márquez (1927-2014) Textos literarios: qué son, características, estructura, tipos y ejemplos de textos de literatura. Arte menor: qué es, características, ejemplos y diferencias entre los versos de arte menor y mayor.
    • Esmeralda Santiago (n. 1948) Esmeralda Santiago, escritora y ensayista puertorriqueña, también forma parte de la lista de autores de la narrativa latinoamericana gracias a su primer libro de memorias, titulado Cuando yo era puertorriqueña de 1994.
    • Mario Vargas Llosa (n. 1936) Otro de los principales representantes de la literatura latinoamericana es Mario Vargas Llosa, el autor, novelista y ensayista peruano que marcó sus textos con un compromiso de cambio social que le valió el Premio Nobel de Literatura de 2010 “por su cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”; en 1994 fue honrado con el Premio Cervantes.
    • Gabriel García Márquez. Premio Nobel de Literatura en 1982, García Márquez (1927-2004) es considerado un emblema de literatura latinoamericana y uno de los máximos exponentes del realismo mágico.
    • Pablo Neruda. El escritor chileno Pablo Neruda (1904-1973) fue considerado “el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma”, según Gabriel García Márquez, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971 y fue consagrado con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford.
    • Mario Vargas Llosa. Premio Nobel de Literatura, Premio Príncipe de Asturias a las Letras y Premio Nacional de Novela de Perú, el escritor peruano es un ferviente defensor de las ideas liberales y uno de los más importantes novelistas y ensayistas de la actualidad.
    • Juan Carlos Onetti. Escritor uruguayo, Onetti (1909-1994) fue descrito por Vargas Llosa como “un escritor enormemente original, coherente; su mundo es un universo de un pesimismo que supera gracias a la literatura”.
  2. Última edición el 12 de noviembre de 2022 . La narrativa latinoamericana abarca todos aquellos textos de ficción escritos en prosa en los países de habla española y portuguesa de América, e incluye la obra de autores nacidos en Norte, Centro y Suramérica y el Caribe.

  3. 25 de ene. de 2018 · 39 escritores latinoamericanos que debes conocer para dejar de leer lo mismo de siempre. ¿Cuántos de ustedes piensan que lo siguiente es lo más grandioso que se ha escrito en las letras en idioma español?

  4. La tradición literaria de América Latina se consolida en los cuentistas latinoamericanos. Aquí te contamos todo sobre los mejores de ellos.