Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 14 de abril de 1874, en medio de una gran tensión política, se realizaron elecciones presidenciales. Nicolás Avellaneda se impuso sobre Bartolomé Mitre, quien sólo triunfó en Buenos Aires, Santiago del Estero y San Juan. Avellaneda fue el tercer y último mandatario del período de las presidencias históricas argentinas.

  2. Avellaneda, Nicolás, presidencia. El período presidencial de NICOLÁS AVELLANEDA (12/10/1874-12/10/1880) fue sumamente agitado. A pesar de eso, consiguió resolver satisfactoriamente complicados conflictos políticos, siendo fiel a su concepción de la política, expresada en su famosa frase “Nada hay en la Nación superior a la Nación ...

  3. La Presidencia de Nicolás Avellaneda fue un periodo clave en la historia de Argentina, que tuvo lugar entre 1874 y 1880. Durante este tiempo, el país experimentó importantes cambios políticos, económicos y sociales, que dejaron una profunda huella en su desarrollo posterior.

  4. Nicolás Avellaneda fue un destacado político argentino que ocupó la presidencia de la República desde 1874 hasta 1880. Durante su mandato, enfrentó diversos desafíos y logró implementar importantes medidas que marcaron un cambio significativo en el país.

  5. 9 de abr. de 2024 · Exploraremos algunos de los logros más destacados de la presidencia de Nicolás Avellaneda. Analizaremos sus políticas económicas, su enfoque en la educación y su contribución a la modernización del país. También examinaremos los desafíos que tuvo que enfrentar, como la crisis económica y la oposición política.

  6. Nicolás Avellaneda fue uno de los presidentes de Argentina durante el siglo XIX que se destacó principalmente por su trabajo conciliador entre las fracciones de su país. Un presidente que ha sido considerado como uno de los principales protagonistas en la creación y formación de la actual Argentina además de haber sido un gran intelectual ...

  7. Nicolás Avellaneda, el gran promotor de la inmigración, la universidad pública y la federalización de Buenos Aires, nació en Tucumán el 3 de octubre de 1837. El mismo día en el que cumplía cuatro años, su padre, Marco Avellaneda, fue degollado por un lugarteniente de Rosas.