Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de sept. de 2021 · En las aportaciones de Pierre de Fermat también fue cofundador de la Teoría de las probabilidades junto a su compañero Blaise Pascal y el descubrimiento de la geometría analítica. Este gran matemático es conocido principalmente por todas las aportaciones a la teoría de los números en especial por su “ultimo teorema de Fermat”, el ...

  2. Resumen. A partir de las cartas que intercambian Pascal y Fermat podemos reconstruir el origen de varios de los conceptos m ́as importantes en probabilidad, muy especialmente la contribuci ́on que Fermat hace para comprender el de independencia.

  3. 25 de abr. de 2017 · Pero el estudio de la probabilidad comenzó mucho antes, y se puede decir que los precursores de esta teoría fueron Pierre de Fermat y Blaise Pascal. Nos remontamos al siglo XVII. La teoría de números da sus primeros pasos como rama de las matemáticas gracias a Pierre de Fermat, y la geometría analítica hace su aparición en ...

  4. En el curso de lo que resultó ser una larga correspondencia con Blaise Pascal, realizó una importante contribución a la teoría de la probabilidad. Pero el mayor logro de Fermat fue la teoría de los números" [14] En relación con el trabajo de Fermat en el análisis, Isaac Newton escribió que sus propias ideas tempranas sobre el cálculo ...

  5. 24 de may. de 2020 · El matemático de Fermat hizo importantes contribuciones a la teoría de los números, la teoría de la probabilidad, la geometría analítica y el desarrollo temprano del cálculo infinitesimal. Se aventuró en las áreas de las matemáticas que incluían el cálculo preevolucionado y la trigonometría.

  6. Pierre Fermat (1601-1665) Fermat fue un abogado y un gobernante oficial. Lo más recordado de su trabajo esta en la Teoría de números, en particular por el último teorema de Fermat y contribuyo al nacimiento del calculo de probabilidades. Las matemáticas eran para él su hobby.

  7. El desarrollo de la teoría de la probabilidad experimentó un gran avance en Francia a mediados del siglo XVII con la correspondencia que mantuvieron Blaise Pascal (1623–1662) y Pierre de Fermat (1601-1665) durante 1654.